Entradas

ODISEA 2021: Clasificación final en Andalucía

Imagen
      Una vez concluido el plazo de reclamaciones establecido en las Bases del Concurso Odisea 2021 y atendidas las reclamaciones, publicamos hoy la Clasificación definitiva del mismo en Andalucía. Los premios de esta edición han sido para los siguientes equipos: Premio Grupo Centro Localidad Puntuación total 1º LAS ASCLÉPIDES IES ZOCO CÓRDOBA 73 2º JONIA IES MACARENA SEVILLA 71 3º VIOLULAE IES CAPELLANÍA ALHAURÍN DE LA TORRE (MÁLAGA) 69          Puesto que no ha habido empate a puntos en el primer puesto, en esta edición no es necesario celebrar un desempate de la fase local y el equipo LAS ASCLÉPIDES, del IES ZOCO, de Córdoba, representará a Andalucía en la fase estatal el próximo día 21 de abril.         Recordamos que, de acuerdo con las Bases, el empate para los puestos siguientes se resuelve a favor del equipo que haya empleado menos tiem...

Proyecto de Innovación "Píldoras educativas en acción: un revitalizante para el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudios y pensamiento clásicos en la Universidad" (UCA)

Imagen
PROYECTO DE INNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE   (UCA)   Curso 2020/21   Título : "Píldoras educativas en acción: un revitalizante para el proceso enseñanza-aprendizaje de los estudios y pensamiento clásicos en la Universidad" Profesora responsable : Inmaculada Rodríguez Moreno  (Dpto. de Filología Clásica: Filología Griega) Código : sol-202000161841-tra Plazo de ejecución : 30 de septiembre de 2021 Resumen : Aplicación de las llamadas "píldoras educativas" al proceso de enseñanza-aprendizaje de las lenguas y pensamiento clásicos (griego y latín) en las aulas universitarias. Este formato didáctico basado está basado en pequeñas dosis de contenidos, elaborados y grabados por los propios estudiantes en cualquier soporte audiovisual bajo la coordinación del profesorado participante de las Universidad de Cádiz, Granada y Autónoma de Madrid, con la colaboración de la Asociación Internacional " Alma Clásica" . Profesores participantes:  a) Universidad de Cádiz: Sa...

Proyecto de Innovación “Biblioteca Digital de autores grecolatinos del Grado de Filología Clásica” (UCA)

Imagen
PROYECTO DE INNOVACIÓN Y MEJORA DOCENTE (UCA) Curso 2020/21 "Introduciendo el ideal de crowdsourcing en las áreas de Artes y Humanidades: el software de gestión bibliográfica como herramienta para el reto de ensamblar una biblioteca digital de los autores grecolatinos del Grado de Filología Clásica" Profesor responsable : Antonio Dávila Pérez (Dpto. de Filología Clásica: Filología Latina) Código : sol-202000161715-tra Plazo de ejecución : 30 de septiembre de 2021 Resumen :  Estudio, exploración y aplicación de las posibilidades del software de gestión de referencias bibliográficas como herramienta para recabar, organizar, enriquecer y exportar de forma colaborativa una Biblioteca digital de autores grecolatinos estudiados en el Grado de Filología Clásica de la Universidad de Cádiz. Profesores participantes:  a) Bibliotheca Graeca (Dpto. de Filología Clásica. Filología Griega): Pamina Fernández: Esquilo, Lisias Rafael Gallé: Heródoto, Tucídices Sandra Plaza: Aris...

SOS Grecia. Por una Universidad sin policias

Imagen
SOS GRECIA. POR UNA UNIVERSIDAD SIN POLICÍAS      La Sociedad de Estudios Latinos (SELat) y el Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) han iniciado desde España esta petición internacional dirigida a la Comunidad Europea, a la ONU y a todos los Gobiernos democráticos del mundo:  https://www.change.org/selat-ieh-sos-grecia       "La Historia nos enseña que quien mete a la Policía en la Universidad lo hace para controlar y combatir la disidencia" ( Pedro Olalla ).  

VII edición del concurso de Cultura Clásica ODISEA 2021

Imagen
                ODISEA 2021   La salud y la enfermedad en Grecia y Roma                La Sección de Cádiz de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) convoca la 7ª edición del concurso ODISEA , en la que podrán participar todos los alumnos y alumnas que así lo deseen, pertenecientes a cualquiera de los Centros Oficiales de Enseñanza Secundaria de la provincia de Cádiz.        Tendrá lugar entre los días lunes 22,  martes 23, miércoles 24 y jueves 25 de marzo (1ª fase), y los días miércoles 14 y 21 de abril (fase local y fase final estatal, respectivamente). La organización del Concurso ha decidido que, en este año de pandemia, era una buena opción retrasar el comienzo del Concurso y de la inscripción en el mismo hasta poder garantizar la seguridad sanitaria de todos los participantes en el mismo.      ...

Coloquio presencial y online: "Os livros de Luis Teixeira: jurista, humanista e preceptor de D. João III"

Imagen
          Invitación para el Coloquio "Os livros de Luis Teixeira: jurista, humanista e preceptor de D. João III" , que tendrá lugar en la Biblioteca Nacional de Portugal el día 21 de diciembre, de 10:00 a 17:30h., y que abrirá la Exposición homónima.  Podrán intervenir ONLINE mediante el siguiente link:   Zoom : https://videoconf-colibri.zoom.us/j/7586921085   |  ID de la reunión: 758 692 1085.  *   Programa 10h00 Abertura. Rodrigo Furtado, Diretor do Centro de Estudos Clássicos Parte I . Luís Teixeira na História do Direito em Portugal e na Europa 10h10 . Eduardo Vera Cruz Pinto, Regresso às fontes do Direito Romano: a presença de Luís Teixeira no futuro do Direito Europeu 10h30 António Pedro Barbas Homem, Humanismo, Política e Direito 10h50 Jorge Silva Santos, «Ius civile in artem redigere» e valorização humanista do modelo discursivo das instituições justinianeias 11h10 Ana Fouto / Margarida Seixas, «Reuoc...

Lebrija y la UCA con el proyecto "2022, Año cultural Nebrija"

Imagen
         En el marco del V centenario de la muerte del autor de la primera gramática castellana, estudian la creación del Instituto Interuniversitario Andaluz de Humanismo y tradición Clásica ‘Elio Antonio de Nebrija. Noticias UCA       El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, junto al alcalde del Ayuntamiento de Lebrija, José Barroso, ha participado hoy en una reunión telemática para acordar la colaboración en el V centenario de la muerte del filólogo, humanista y autor de la primera gramática castellana Elio Antonio de Nebrija. En el encuentro online, han estado acompañados por la vicerrectora de Política Científica y Tecnológica de la UCA, Mª Jesús Mosquera, el delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo de Lebrija, José Martínez, el catedrático de Filología Clásica de la UCA y presidente de la Comisión Científica, José María Maestre, y el coordinador del V Centenario, José María Calderón .      ...

II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior

Imagen
  II CIDICO   II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Avanzando en las Áreas de Conocimiento  11, 12 y 13 de noviembre de 2020 SIMPOSIO (13 de Noviembre, 10:30-12:00h)   La Filología Clásica ante los retos de la innovación docente,   las Humanidades Digitales y la investigación  entre la universidad presencial y a distancia.  Ponentes :  Antonio Dávila Pérez (Coord.) Sandra Inés Ramos Maldonado , Manuel Antonio Díaz Gito ,  Laura Jiménez Ríos y Francisco Sánchez Torres   * *    *   * * * *   *   PRESENTACIÓN DE PÓSTER:   "El placer de leer:  lecturas adaptadas y graduadas en Filología Latina" Sandra I. Ramos Maldonado Ver Póster completo aquí  

Conferencia telemática ‘El templo perdido. Del Melkart fenicio al Hércules gaditano’ en la Academia de San Romualdo

Imagen
         El martes 10 de noviembre de 2020, a las 19:30 horas, tendrá lugar la tercera de las conferencias enmarcadas en el curso académico 2019-2020 de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes .    Como las anteriores y dadas las circunstancias actuales, el acto se celebrará de manera telemática , pudiéndose visionar en l a página web de la Academia el día y hora indicada anteriormente.     La doctora en Filología Clásica, escritora y vocal de la junta de gobierno de la Academia, Dª María Elena Martínez Rodríguez de Lema , ofrecerá la conferencia titulada: ‘El templo perdido. Del Melkart fenicio al Hércules gaditano’.       La disertación también podrá ser seguida por el canal de Youtube de la Academia, donde se alojan además las grabaciones de todos los actos llevados a cabo por esta institución, y cuya dirección es la siguiente:  https://www.youtube.com/user/AcademiaSRomualdo

Seminario virtual de poesía helenística desde Lyon

Imagen
        El próximo día 13 de noviembre, tendrá lugar un seminario virtual (vía Zoom desde Lyon) de poesía helenística "Autour de la féminité " ("Alrededor de la feminidad").       Entre los participantes intervendrá nuestro colega y vicepresidente de la SEEC-Cádiz, Rafael Jesús Gallé Cejudo , que tratará de la audacia de las mujeres en la elegía helenística.      Estáis todos invitados.