19 de marzo de 2023

Presentación de 'Támarix Gaditana' (X Semana de las Letras)

        Del 20 al 24 de marzo podréis disfrutar de toda la programación de la X SEMANA DE LAS LETRAS en la  Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz.

             Para más información consulta el programa en este enlace.

            Os recomendamos la "Presentación de 'Támarix gaditana'" a cargo de Marina Eiriz y Manuel A. Díaz. Martes 21. Lugar: Aula 1.6. 12:30 – 14:30:

Támarix Gaditana

13 de marzo de 2023

XII Olimpiada de Lenguas Clásicas: Convocatoria


XII OLIMPIADA DE LENGUAS CLÁSICAS 
(CÁDIZ, 5 DE MAYO DE 2023) 

A la atención del profesorado de las asignaturas de Griego y Latín de Bachillerato de los centros de Enseñanza Media de la provincia de Cádiz. 


     Queridos colegas:
 
     El Departamento de Filología Clásica de la Facultad de Filosofía y Letras (UCA), en colaboración con el Vicerrectorado de de Estudiantes y Empleo, la Dirección General de Acceso y Orientación Universitaria, el Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz y la Delegación Gaditana de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, convoca la XII OLIMPIADA DE LENGUAS CLÁSICAS. CÁDIZ 2023 para el alumnado de Segundo de Bachillerato.  

    Los objetivos fundamentales de esta iniciativa son estimular el estudio de las lenguas clásicas y su cultura entre nuestro alumnado más joven, valorar y premiar el esfuerzo y la excelencia académica, y servir de punto de encuentro entre la Enseñanza Secundaria y la Universidad de Cádiz. 

BASES DE LA CONVOCATORIA 

1.- Podrá participar el alumnado matriculado durante el actual curso 2022-2023 en las asignaturas Griego II y Latín II de Segundo de Bachillerato en cualquiera de los centros de la provincia de Cádiz y, excepcionalmente, de otras provincias andaluzas en las que no se celebre un certamen similar. 

2.-Se podrá elegir entre realizar una prueba de nivel de Griego u otra de Latín o participar en ambas pruebas. 

3.- Ambas pruebas se realizarán el mismo día. Cada una de ellas durará hora y media, con un descanso de quince minutos entre ambas. 

4.-Las pruebas se realizarán en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz el viernes 5 de mayo (el horario se comunicará en futuras circulares). 

5.- Cada una de las pruebas constará de un texto para traducir y analizar y de varias preguntas. La prueba se prepara siguiendo el documento de pautas y contenidos acordados por las Ponencias de Griego y de Latín de Andalucía para el ejercicio de las PEvAU (Pruebas de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad). 

INSCRIPCIONES 

El plazo de inscripción estará abierto hasta el viernes 21 de abril de 2023. El profesorado interesado en hacer la inscripción deberá dirigirse por correo electrónico a: olimpiadas.lenguasclasicas@uca.es

      Saludos cordiales de la comisión organizadora,

Rafael J. Gallé Cejudo (Catedrático de Filología Griega, UCA)
Antonio Serrano Cueto (Catedrático de Filología Latina, UCA)


Para más información, puedes descargar la convocatoria en PDF en el siguiente enlace:

27 de febrero de 2023

Certamen Ciceronianum 2023. ¡Enhorabuena a Lucía por su participación!

     El pasado viernes 24 de febrero tuvo lugar el CERTAMEN CICERONIANUM, prueba de latín sobre la obra de Cicerón que se celebra en todo el territorio español a través de la SEEC. 

       Hacía unos 7 años que ningún estudiante de bachillerato de la provincia de Cádiz se animaba y en esta edición hemos tenido a una valiente. Os dejo unas fotos de Lucía con su profesora  Alba Cordero Chaves en el Colegio San Felipe Neri de Cádiz, donde tuvo lugar la prueba, cuyo texto versó sobre las Catilinarias. 

  ¡Enhorabuena a las dos! Deseamos a Lucía suerte con el resultado, aunque aquí lo importante es haber afrontado el reto y gozar de la experiencia.


Lucía con su profesora Alba.

21 de febrero de 2023

Representación teatral de la tragedia MEDEA de Eurípides


Apunta en tu agenda esta fecha: 7 de marzo, a las 19:30h. en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León, de San Fernando:


Representación teatral de la tragedia 



Grupo Teatro Balbo. O. S. A. L. 
Dirección: D. Emilio Flor 



      El acto está organizado por la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes, cuya entrada, como es costumbre, será libre hasta completar el aforo.


6 de febrero de 2023

ODISEA 2023: Clasificación final en Andalucía

    Una vez concluido el plazo de reclamaciones establecido en las Bases del Concurso Odisea 2023 y atendidas las reclamaciones, publicamos hoy la Clasificación definitiva en Andalucía. Los premios de esta edición han sido para los siguientes equipos:


Se establecen los siguientes premios en la fase local, aportados por la Federación Andaluza de la SEEC:

    • 1º Equipo clasificado: 300 €.
    • 2º Equipo clasificado: 225 €.
    • 3º Equipo clasificado: 150 €. 
¡Enhorabuena a los tres equipos, en especial a LAS NEREIDAS CHICLANERAS por su 3º premio!

3er PREMIO: IES Pablo Ruiz Picasso (Chiclana, Cádiz).
Grupo Las nereidas chiclaneras: Nerea, V. M., Estrella V. G. y Laura F. B.
***

    Este es el resultado final tras el DESEMPATE que se realizó el pasado día 1 de febrero entre los siguientes once (11)  equipos de Andalucía, de los cuales cinco (5) pertenecían a la provincia de Cádiz... ¡de un total de 402 equipos!:

El resultado de esta IX edición del Concurso se salda con la participación de 16 centros de la provincia de Cádiz, un 3º premio y 4 accésit.



     Desde la Delegación en Cádiz de la SEEC y el Departamento de Filología Clásica de la UCA queremos agradecer el trabajo de los equipos y sus alumnos, pero también el de las personas que son sus profesores responsables y el de todos aquellos que colaboran con el Concurso ejerciendo la labor de supervisores para que este desempate se desarrollara de la mejor forma posible y con garantías de imparcialidad. 

       Por ello dejamos aquí los nombres y apellidos de los profesores y profesoras de la provincia de Cádiz que han sido nombrados por la organización y los del profesorado que han inscrito a sus alumnos y son responsables de su buen hacer en el Concurso.

2. IES PABLO RUIZ PICASSO de CHICLANA DE LA FRONTERA (Cádiz), 3º Premio 

Profesora nombrada por la organización: Margarita Gómez Begines  (Prof.ª de Educación Secundaria jubilada).
Profesor responsable del grupo: Jesús Salas Sánchez

Grupo: Las nereidas chiclaneras.
Nerea, V. M., Estrella V. G. y Laura F. B. con su profesor Jesús y
 la supervisora Margarita.


2. IES SOFÍA de JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 4º puesto (Accésit) 

Profesora nombrada por la organización: Elena Prieto Arjona (Prof.ª de Colegio la Salle Buen Pastor de Jerez). 
Profesora responsable del grupo: Elena Gascó Gavilán

Grupo: Egeria:
Antonio G. N., Blanca G. P. y Alba P. H. con su profesora Elena.

3. IES SANCTI PETRI de SAN FERNANDO (CÁDIZ), 6º puesto (Accésit)

Profesora nombrada por la organización: M.ª Salud Tocino Fernández (Becaria del Dpto. de Filología Clásica-UCA)
Profesor responsable del grupo: Julio José Rodríguez Arce

Grupo: Hécate Dea
Lucía R. P., Indira C. P. y David S. M. con su profesor Julio José.

4. IES WENCESLAO BENÍTEZ de SAN FERNANDO (CÁDIZ), 7º puesto (Accésit)

Profesora nombrada por la organización: Sandra Ramos Maldonado (Prof.ª de Filología Latina UCA)
Profesor responsable del grupo: Manuel Reyes Escalona

Grupo: Rick Roll.
         Pablo de D.V y Pedro R. S. con su profesor Manuel


5. IES SERITIUM de JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 8º puesto (Accésit)

Profesora nombrada por la organización: Sandra M.ª Plaza Salguero (Prof.ª Filología Griega UCA)
Profesor responsable del grupo: Héctor Pastor Andrés

Grupo: ΟΙ ΤΡΙΤΟΝΕΣ 
Víctor de los S. M., Adrián F. S. y Christian S. G. con su profesor Héctor. 
 
***

También queremos agradecer a Javier Sánchez, coordinador en Andalucía del Concurso ODISEA, así como al resto de profesores de Educación Secundaria de España pertenecientes al comité organizador del concurso, por la gran cantidad de horas dedicadas al buen funcionamiento del certamen.

     Nuestras felicitaciones y agradecimiento, en definitiva, a todos los que en realidad hacéis que este Concurso funcione y cada año atraiga a más alumnos hacia la Cultura Clásica, el Latín y el Griego.


Sandra Ramos Maldonado
Comité organizador de ODISEA
Vicepresidenta de la SEEC-Cádiz

19 de enero de 2023

Solicitud para que Antonio de Nebrija sea 'Hijo Predilecto de Andalucía'

Noticia en El Correo de Andalucía [19/01/2023]

     El Ayuntamiento de Lebrija ha solicitado la más alta distinción honorífica que se concede desde el gobierno de la Junta de Andalucía, el nombramiento como Hijo Predilecto de Andalucía al ilustre humanista Elio Antonio de Nebrija, del que se han cumplido 500 años de su fallecimiento. 

     Es esencial que, para que prospere esta solicitud tan importante para todos nosotros, latinistas y filólogos, contemos con el mayor número de adhesiones, por lo que os rogamos que difundáis esta información. 

     Desde el Ayuntamiento recuerdan que para adherirse a la iniciativa, tanto instituciones como empresas o personas físicas, pueden hacerlo descargándose el documento/formulario que se facilita en la web del Ayuntamiento lebrijano y enviarlo relleno y firmado a la siguiente dirección de correo electrónico: vcentenario@lebrija.es