29 de noviembre de 2023
Jornadas Doctorales en Artes y Humanidades UCA
26 de noviembre de 2023
X Edición del concurso de Cultura Clásica ODISEA 2024
- 1º Equipo clasificado: 300 €.
- 2º Equipo clasificado: 225 €.
- 3º Equipo clasificado: 150 €.
- 1º Equipo clasificado: 390 €.
- 2º Equipo clasificado: 210 €.
- 3º Equipo clasificado: 150 €.
- 4º Equipo clasificado: 90 €.
- 5º Equipo clasificado: 60 €.
Degustatio
MENÚ SENCILLO DE FILEMÓN Y BAUCIS PARA INVITADOS SORPRESA:
Entrantes
Aceitunas de dos colores, bayas de cornejo aliñadas, achicoria silvestre, rábanos, queso y huevos levemente volteados sobre brasas no muy calientes.
Primer plato
Un caldo de verduras del huerto con una loncha de carne ahumada.
Postre
Nueces, higos secos, arrugados dátiles, ciruelas, manzanas perfumadas y uvas recogidas de purpúreas vides y un blando panal de miel.
Bebida
Vino de la casa
***
Los alimentos de Filemón y Baucis nos hacen imaginar las comidas de la mayoría de la gente de la Antigüedad griega y romana, lejos de las escenas de las películas o los cómics con "cuellos de jirafa rellenos", "pezones de loba" o "lenguas de alondra", por citar unos ejemplos descacharrantes que hacen broma de esos banquetes sofisticados de las casas de los romanos más adinerados, de los que también nos han llegado noticias, como el banquete de Trimalción.
Como Filemón y Bauces, mezclando sencillos ingredientes y mimo en la preparación, hemos cocinado un menú compuesto por una sustanciosa ensalada de preguntas, acertijos y adivinanzas a la manera odiseica, un caldo enriquecido con una pizca de misterio, un guiso principal acompañado por un buen chorro de ingenio, y un postre con unas gotas de dulce ironía, para que tengáis después una buena digestión. Algún plato alternativo de alta cocina escapado de la carta de Trimalción también habrá, cómo no, que no os sorprenda en el menú.
¡A la mesa y buen provecho!
Agite, iuvenes nautae!
Ἀγαθῇ τύχῃ
El concurso podrá seguirse en X-Twitter con el hashtag #OdiseaXXIV. También en nuestra página de Facebook Odisea-Odissea, y en Instagram @concursoodisea.
14 de noviembre de 2023
Candidatura a la Junta Directiva de la SEEC- Cádiz (2023-2024)
Sr./ Sra. Presidente de la Comisión Electoral de la SEEC
Cádiz, 14 de noviembre de 2023
Estimado Sr./ Sra.:
Por la presente tengo a bien presentar, en tiempo y forma, nuestra candidatura a la Junta Directiva de la Delegación de Cádiz de la SEEC (2023-2024).
La relación de cargos y personas, idéntica a la de la Junta Directiva en funciones y cuyos miembros estamos todos incluidos en el censo que se nos ha remitido la SEEC el día 8 de noviembre de 2023, es la siguiente:
- Presidente: José Mª. Maestre Maestre
- Vicepresidente: Rafael Galle Cejudo
- Vicepresidenta: Sandra Ramos Maldonado
- Secretaria: Inmaculada Rodríguez Moreno
- Tesorero: Luciano Tesón Martín
- Vocales:
- Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce
- Antonio Sánchez González
- Tomás Silva Sánchez
Las firmas electrónicas o manuales, en su caso, de las ocho personas que nos presentamos a cada uno de los ocho cargos se adjuntan en ocho documentos como este firmados todos ellos el día 13 de noviembre de 2023. Adjuntamos igualmente fotocopia de nuestros carnet de identidad.
Lo que para los efectos oportunos firmo aquí, como cabeza de la candidatura y en nombre de todos los miembros de la misma, en el lugar y fecha arriba indicados.
Fdo. José María Maestre Maestre,
Cabeza de la candidatura presentada
Véase documento firmado en PDF en este enlace.
3 de noviembre de 2023
Elecciones en la SEEC-Cádiz
25 de julio de 2023
Defensa de Tesis Doctoral en el Área de Filología Latina
12 de julio de 2023
Defensa de Tesis Doctoral en el Área de Filología Griega
23 de junio de 2023
Defensas de TFG (Convocatoria de Junio 2023)
GRADO EN FILOLOGÍA CLÁSICA
COMISIONES EVALUADORAS TFG
Junio 2023
COMISIÓN 1:
PRESIDENTE: Prof. Rafael J. GALLÉ CEJUDO
SECRETARIA: Prof. Inmaculada RODRÍGUEZ MORENO
VOCAL: Manuel SÁNCHEZ ORTIZ DE LANDALUCE
Suplente: Prof. Tomás SILVA SÁNCHEZ
ALUMNO/A: Alcalde Reyes,María del Carmen
TEMA: "La reinvención del mito griego: Ariadna de Jennifer Saint"TUTOR/A: Prof.ª Sandra Plaza Salguero
COMISIÓN 2
PRESIDENTE: Prof.ª Violeta PÉREZ CUSTODIO
SECRETARIO: Prof. Manuel A. DÍAZ GITO
VOCAL: Prof. Antonio DÁVILA PÉREZ
Suplente: Prof. Eduardo DEL PINO GONZÁLEZ
ALUMNO/A: Benítez Rodríguez, Liberto
TEMA: "La mujer en Marcial"
TUTOR/A: Prof. Antonio Serrano Cueto
ALUMNO/A: García Rodríguez, MartaTEMA: "La cultura funeraria en la Antigua Roma: Los dioses Manes en la epigrafía gaditana (APLAZADA)"
TUTOR/A: Prof.ª Sandra I. Ramos Maldonado
ALUMNO/A: Núñez Luque, Mercedes
TEMA: "El ocio en la época romana y su representación en el cine"TUTOR/A: Prof. Bartolomé Pozuelo Calero
COMISIÓN 3
PRESIDENTE: Prof. Antonio SERRANO CUETO
SECRETARIO: Prof. Eduardo DEL PINO GONZÁLEZ
VOCAL: Prof. Joaquín Luis NAVARRO LÓPEZ
Suplente: Prof. Bartolomé POZUELO CALERO
ALUMNO/A: Hernández Sánchez, Ángel Gabriel
TEMA: "Las 'Epistulae ad heroidas Ucrainae' de Anna Elissa Radke: edición, traducción y comentario filológico"
TUTOR/A: Prof.ª Sandra I. Ramos Maldonado
![]() |
Ángel Gabriel defiende su TFG ante la comisión. |
![]() |
Ángel Gabriel Hernández (del Doble Grado en Filología Clásica y Estudios Ingleses) con su tutora la Prof.ª Sandra Ramos Maldonado y el libro del que es deudor su TFG. |
ALUMNO/A: Moreno Basadre, Pablo
TEMA: "Las retóricas latinas complutenses del XVI: hacia la edición digital de la carta dedicatoria de la 'Rhetorica Institutio' de Martín de Segura"
TUTOR/A: Prof.ª María Violeta Pérez Custodio
ALUMNO/A: Trujillo Ayala, Ana
TEMA: "Actos de habla expresivos en la lengua latina: interjecciones, exclamaciones y enunciados vocativos en Plinio el Viejo"
TUTOR/A: Prof.ª Sandra I. Ramos Maldonado
![]() |
Ana Trujillo defiende su TFG ante la comisión. |
11 de junio de 2023
Entrega de premios de la IX edición del concurso de Cultura Clásica ODISEA-Andalucía y la XII Olimpiada de lenguas clásicas
24 de mayo de 2023
Actos de Graduación 2019-2023
Esta tarde han tenido lugar los Actos de Graduación 2019-2023 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA, en los que han participados nuestros estudiantes.
En primer lugar, a las 17:00h participaronn los Grados filológicos (Filología Clásica, Filología Hispánica, Estudios Franceses, Estudios Árabes e Islámicos, Lingüística y Lenguas Aplicadas) y dobles grados no DUA: ¡Enhorabuena a la primera tanda de Graduados en Filología Clásica y Graduados en la Doble titulación de Filología Clásica y Filología Hispánica: Celia Amosa Jiménez, Paula Caro Bravo, Rabel Manuel Jimenez, Laura Torres Chulián, Lidia Ortiz Cortés, Pablo Moreno Basadre!
Después, a las 19:30h, participó el Grado de Estudios Ingleses y los Dobles Grados con Estudios Ingleses: ¡Enhorabuena a la segunda tanda de Graduados en el Doble Grado en Filología Clásica y Estudios Ingleses: Ángel Gabriel Hernández Sánchez, Irene Cortés Galvín, Laura Reyes Mora, Lucia Polo Gozalo, María José Castro Ruiz, Mercedes Núñez Luque.
En este video podéis ver completos los Actos de Graduación 2023:
22 de mayo de 2023
Reconocimiento a la Excelencia Investigadora 2023
![]() |
Enlace a la Noticia UCA |
Esta mañana ha tenido lugar el Acto de reconocimiento a la Excelencia Investigadora 2023. Lo han recibido seis profesores de Departamento de Filología Clásica: Rafael Jesús Gallé Cejudo (Filología Griega) y Violeta Pérez Custodio, Bartolome Pozuelo Calero (que no pudo asistir por hallarse en tierras portuguesas) Eduardo Del Pino González y José Mª Maestre (Filología Latina), quien pronunció unas palabras en nombre de los reconocidos con seis o más sexenios.
El Acto estuvo presidido por el rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, junto al subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Mercedes Colombo, la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad de la Junta de Andalucía en Cádiz, Isabel Paredes, la vicerrectora de Política Científica y Tecnológica, María Jesús Mosquera, y el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Arturo Morgado, ha presidido este acto que pone en valor y visibiliza la excelencia científica de la UCA.
Gracias al equipo rectoral por el día de hoy, que visibiliza nuestra labor y nos anima a seguir investigando y publicando con ilusión.
Os dejamos algunas fotos del emotivo acto.
![]() |
Sandra I. Ramos Maldonado, reconocida por sus 6 Sexenios de Investigación |
![]() |
Sandra I. Ramos Maldonado, reconocida por sus 6 Sexenios de Investigación |
![]() |
Rafael Gallé Cejudo, reconocido por publicación de monografías más relevantes. |
![]() |
Rafael Gallé Cejudo, reconocido por publicación de monografías más relevantes. |
![]() |
Eduardo del Pino González, reconocido por publicar más de tres artículos de gran transcendencia |
![]() |
Eduardo del Pino González, reconocido por publicar más de tres artículos de gran transcendencia |
![]() |
M.ª Violeta Pérez Custodio, reconocida por sus 6 Sexenios de Investigación |
![]() |
M.ª Violeta Pérez Custodio, reconocida por sus 6 Sexenios de Investigación |
![]() |
José M.ª Maestre, reconocido por sus 7 Sexenios de Investigación |
![]() |
José M.ª Maestre, reconocido por sus 7 Sexenios de Investigación |
![]() |
La vicerrectora de Política Científica y Tecnológica, María Jesús Mosquera. |