Entradas

Comienza ODISEA 2022

Imagen
¡Comienza nuestra ODISEA 2022 ! Estamos de enhorabuena porque el número de participantes casi duplica el del año pasado. Este curso 2021/22 Andalucía participa por octava vez en el Concurso ODISEA, que lleva once ediciones en total, dirigido a estudiantes de Secundaria de Latín, Griego y Cultura clásica. El tema propuesto es El Arte en Grecia y Roma . El viernes 28 enero 2022 se cerró el plazo de inscripción con 775 alumnos participantes en Andalucía, en 305 grupos de 45 centros y 48 profesores de Secundaria. Nuestra 3ª mejor cifra de participación: Esta edición de Odisea se ha dedicado a la isla de la Palma, la Isla Bonita, que está en el corazón de todos nosotros. Os dejamos más información en nuestras redes sociales #Odisea2022

Congreso Internacional «Elio Antonio de Nebrija: Humanismo y Poder» (Lebrija, 3-9 de julio de 2022): 1ª Circular

Imagen
    La Sociedad de Estudios Latinos ( SELat ), el Instituto de Estudios Humanísticos ( IEH ), la Federación Andaluza de Estudios Clásicos ( FAEC ), la Red Internacional «Europa Renascens» ( EURE ), el Departamento de Filología Clásica y, dentro del mismo, el Grupo de Investigación «Elio Antonio de Nebrija» de la Universidad de Cádiz, en colaboración con la Comisión del V Centenario de la Muerte de Nebrija del Ayuntamiento de Lebrija, convocan el Congreso Internacional «Elio Antonio de Nebrija: Humanismo y Poder» , que se celebrará en Lebrija, patria chica del humanista andaluz, del 3 al 9 de julio de 2022, con motivo de la efemérides de los quinientos años de su muerte en Alcalá de Henares a primeros de julio de 1522.         Puedes leer y descargar la Primera Circular pulsando aquí .    El Congreso Internacional «Elio Antonio de Nebrija: Humanismo y Poder» será uno de los más importantes de los muchos que se convocarán tanto en España com...

Ayudas para estancias breves en la Fundación Hardt (2022)

Imagen
Fondation Hardt. Edificio principal       La SEEC convoca dos ayudas para estancias breves en la Fundación Hardt, en Vandoeuvres, Ginebra, por importe de 500€ cada una. Podrán solicitarlas:   Cualquier doctorando en Filología Clásica, Historia Antigua o materia afín.   Cualquier doctor en las mismas áreas que hubiera defendido su tesis en un período igual o menor a dos años con anterioridad a la fecha límite de presentación de esta solicitud.       Las ayudas se podrán disfrutar hasta el 31 de diciembre de 2022. Estas ayudas son compatibles con otras recibidas para el mismo concepto. En el caso de que el solicitante obtuviera otra ayuda para ello, la SEEC sufragará la diferencia entre la otra ayuda y el coste total del viaje y la estancia, con un monto máximo de 500€.        Los solicitantes enviarán por correo electrónico a la dirección de la SEEC el boletín de inscripción disponible en la página web, junto con...

Premios de Tesis y TFM leídos en 2021

Imagen
     La SEEC, en su reunión de la Junta Directiva del día 19 de noviembre de 2021, ha convocado los premios de Tesis, TFM de Investigación y TFM de Formación del Profesorado que hayan sido defendidos en 2021, de acuerdo con las siguientes bases:   1) Se convocan dos premios a las mejores Tesis Doctorales, dos premios a los mejores Trabajos de Fin de Máster de Investigación y un premio al mejor Trabajo de Fin de Máster de Formación del Profesorado de la especialidad de Lenguas y Cultura Clásicas.  2) Podrá presentarse a estos premios cualquier socio de la SEEC que haya defendido su Tesis Doctoral, TFM de Investigación o TFM de Formación del Profesorado durante el año 2021.   3) El plazo de presentación de trabajos concluirá el 31 de mayo de 2022. Los trabajos habrán de remitirse en formato electrónico (CD o memoria USB) a la sede social de la SEEC (c/Serrano 107, 28006 Madrid) o por correo electrónico (PDF) a la dirección de la SEEC.

Conferencia de Dª Elena Martínez Rodríguez de Lema: ‘Pervivencia del mundo clásico en los mascarones de proa de la Armada Española. El caso del Juan Sebastián Elcano’

Imagen
      El próximo martes 11 de enero de 2022, a las 19:30 horas, tendrá lugar una de las conferencias enmarcadas en el curso académico 2021-2022 de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes   de San Fernando (Cádiz).          La doctora en Filología Clásica, escritora y vocal de la junta de gobierno de la Academia, la Ilma. Sra. Dª María Elena Martínez Rodríguez de Lema , Doctora en Filología Clásica, ofrecerá la conferencia titulada:   ‘Pervivencia del mundo clásico en los mascarones de proa de la Armada Española.  El caso del Juan Sebastián Elcano’.      El acto tendrá lugar, como viene siendo habitual, en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León , de San Fernando.

Congreso Internacional 'Elio Antonio de Nebrija. Humanismo y Poder' (Lebrija, 3-9 julio 2022)

 

Programa del curso 2021-22 de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes

Imagen
         Tenemos el placer y honor de compartir con vosotros el programa completo de la " Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes " (San Fernando, Cádiz) para el curso 2021-22.           En dicho programa podréis encontrar, a partir de enero del nuevo año, conferencias sobre:         * Filología Griega (D. Antonio Piñero Sáenz, Catedrático Emérito de la Universidad Complutense de Madrid),         * Filología Latina (Dña. Sandra Ramos Maldonado, Catedrática de la Universidad de Cádiz) y         * Tradición Clásica (Elena Martinez Rodríguez de Lema, Académica de San Romualdo),  así como también interesantes conferencias de Historia, Musica, Arquitectura o Medicina y exposiciones fotográficas.   Os animamos a asistir o a compartir la información entre quienes penséis que pueda interesar.

Escrito de agradecimiento de la SELat, IEH y FAEC a los Inspectores de Clásicas de Andalucía

Imagen
        El pasado 11 de noviembre el Presidente de la SELat se reunió en Córdoba con la Delegada de Educación, doña Inmaculada Troncoso, los Sres. Inspectores don Fernando Sánchez Velasco, don José Manuel Hidalgo Berni, don Anastasio Murcia Valencia, ya jubilado como también el Catedrático de Griego de la UCO, don Ángel Urbán Fernández. El primer objetivo de la reunión era pedirles a todos los presentes que participarán en la grabación del documental sobre la problemática de las lenguas clásicas que prepara como Trabajo de Fin de Grado don Juan López Gil, quien también estuvo presente y quien logró que todos los asistentes, con la Sra. Delegada a la cabeza, hicieran importantes declaraciones en pro de nuestras disciplinas.     Por otra parte, el prof. Maestre aprovechó dicha reunión para pedirle a los tres Sres. Inspectores presentes, en su calidad de Presidente Nacional de la SELat, Director del Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) y, en estos mom...

Presentación del libro "Roma y otros destinos" de Eduardo del Pino (02/12/2021)

Imagen
       El próximo día 2 de diciembre tendrá lugar la presentación del libro Roma y otros destinos  de nuestro compañero Eduardo del Pino , profesor titular de Filología Latina del Departamento de Filología  Clásica de la Universidad de Cádiz.          Intervendrá nuestro también compañero de área el profesor Antonio Serrano Cueto . El acto pertenece al Ciclo Poesía abierta de la Fundación Carlos Edmundo de Ory y comenzará a las 19:00h en  el Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO) de Cádiz, Paseo de Carlos III, 5 . *** Algunas imágenes del acto:

Fallecimiento del Prof. Antonio Prieto

       Recibimos con tristeza la noticia la del fallecimiento del Prof. D. Antonio Prieto.         Por su decisiva contribución al conocimiento de nuestro humanismo el Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) y el Departamento de Filología Clásica de la UCA  le dedicó en 2005 el "IV Congreso Internacional de Humanismo y Pervivencia del Mundo Clásico" , que tuvo lugar en la ciudad de Alcañiz, cuyo resultado quedó plasmado en la publicación en 2008 de 5 volúmenes .