Entradas

XI Olimpiada de Lenguas Clásicas (convocatoria)

Imagen
Convocatoria [PDF] Estimados colegas:     En nombre del Departamento de Filología Clásica, la Delegación Gaditana de la SEEC y otras entidades colaboradoras de la Universidad de Cádiz, nos ponemos en contacto con vosotros para informaros de la convocatoria de la XI Olimpiada de Lenguas Clásicas dirigida a los alumnos de 2.º de Bachillerato. No hace falta que expliquemos nuestra enorme satisfacción después de estos dos cursos sin haber podido convocar el concurso. Este año, que ya contamos con seguridad plena y todas las garantías sanitarias, el día previsto para la prueba es el VIERNES 6 DE MAYO.        Con la celebración de esta prueba la Universidad de Cádiz y el Departamento de Filología Clásica quieren corresponder a la labor docente y pedagógica que lleváis a cabo en los Centros e Institutos de Enseñanza Secundaria, manteniendo al mismo tiempo la filosofía que preside esta iniciativa desde su primera edición: estimular el interés por las lenguas c...

IX Semana de las Letras: "Gadibus Latine loquamur!". Taller de iniciación al latín hablado

Imagen
.       El lunes 21 de marzo, a las 12:30h, aula 1.12, de la Facultad de Filosofía y Letras, dentro del Programa de la IX Edición de la Semana de las Letras , se impartirá un TALLER DE INICIACIÓN AL LATÍN HABLADO, a cargo de la profesora Sandra I. Ramos Maldonado, Catedrática de Filología Latina de la UCA y Vicepresidenta de nuestra delegación en Cádiz de la SEEC. El taller lleva por nombre::  GADIBUS LATINE LOQUAMUR!      Este taller está dirigido a quienes no tienen conocimientos de lengua latina o tienen conocimientos gramaticales, pero ninguna o poca competencia oral.         El objetivo fundamental de la sesión es activar en un nivel básico las cuatro competencias lingüísticas en la lengua latina (hablar, escuchar, leer y escribir) y establecer las bases de la comunicación oral en latín para introducir al discente en la lectura comprensiva de textos latinos (epigráficos y literarios) de todos los tiempos. Se utilizará...

Conferencia "De Nebrija a Alarcos, pasando por El Brocense"

Imagen
  El rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, y la directora de la Cátedra Emilio Alarcos Llorach, Josefina Martínez Álvarez, se complacen en invitarle a la conferencia  "De Nebrija a Alarcos, pasando por El Brocense"  a cargo de José María Maestre, catedrático de Filología Latina (Universidad de Cádiz). Presenta: Juan María Núñez, catedrático de Filología Latina (Universidad de Oviedo). Jueves 24 de febrero de 2022, a las 19:30 en el Aula Magna, Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo

Toma de posesión como académica de número en la Real Academia de San Romualdo de Dª Sandra I. Ramos Maldonado

Imagen
      La Delegación en Cádiz de la SEEC y el Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Cádiz se congratula por la noticia del ingreso en la Real Academia de San Romualdo de nuestra compañera y vicepresidenta de la Delegación, la profesora Dª Sandra Inés Ramos Maldonado, catedrática de Filología Latina.           Su discurso de ingreso se titulará:   Diosas, santas y vírgenes de la sal.   El mito de Salambona como diosa indígena de la Isla        Contestará a la recipiendaria Dª María Elena Martínez Rodríguez de Lema, doctora en Filología Clásica y vocal de Letras de la Junta de Gobierno de la Academia de San Romualdo.       Como es habitual, el acto, que tendrá lugar e l próximo martes 22 de febrero , será de entrada libre hasta completar el aforo, adoptándose las medidas preventivas sanitarias vigentes en estos momentos.       El auditorio del Centro de ...

ODISEA 2022: Clasificación final en Andalucía

Imagen
    Una vez concluido el plazo de reclamaciones establecido en las Bases del Concurso Odisea 2022 y atendidas las reclamaciones, publicamos hoy la  Clasificación definitiva  en Andalucía. Los premios de esta edición han sido para los siguientes equipos: Se establecen los siguientes premios en la fase local, aportados por la FEderación Andaluza de la SEEC: 1º Equipo clasificado: 300 €. 2º Equipo clasificado: 225 €. 3º Equipo clasificado: 150 €.   ¡Enhorabuena a los tres equipos, y en especial a nuestros DOCTI ADULESCENTULI gaditanos por su tercer puesto! 3er PREMIO: Docti Adulescentuli.  IES Sancti Petri (San Fernando, Cádiz): José Carlos Montiel, Luis Baños, Laura de los Reyes.       Este es el resultado final tras el desempate que se realizó el pasado día 9 de febrero entre los siguientes nueve (9) equipos de Andalucía... ¡de un total de 305 equipos!:        Clasificación de los Grupos que participaron en el d...

VII Edición del "Día de la fundación de Roma"

Imagen
         Os informamos sobre la convocatoria de la siguiente actividad promovida por la Universidad de Cádiz y la Asociación Internacional Alma Clásica  consistente en la presentación de talleres didácticos online para conmemorar la Fundación de Roma , que tendrá lugar el día 22 de abril de 2022: Inscríbete utilizando el formulario situado en el siguiente enlace de la página web de Alma Clásica.      Para cualquier duda, os podéis dirigir a Inmaculada Rodríguez, secretaria de nuestra Delegación gaditana de la SEEC, al siguiente correo de contacto: inma.rodriguez@uca.es.       En este enlace podéis descargaros las bases en formato PDF: Día de La Fundación de Roma 2022 by Sandra Ramos on Scribd

VI Certamen de relatos y poemas “Mitos clásicos hoy” (Alma Clásica)

Imagen
Os informamos de las bases de un interesante concurso de relatos míticos llamado: CONCURSOS MITOS CLÁSICOS HOY (relato corto, poema o cómic), cuyo plazo de presentación finaliza el día 1 de abril, organizado por Alma Clásica en colaboración con la Universidad de Cádiz, entre otras.        El fallo del jurado se comunicará el día 22 de abril. Os animamos a participar con vuestras propuestas.     Para cualquier duda, os podéis dirigir a Inmaculada Rodríguez, secretaria de nuestra Delegación gaditana de la SEEC, al siguiente correo de contacto: inma.rodriguez@uca.es.       En este enlace podéis descargaros las bases en formato PDF.

II Congreso Internacional online de Medicina Antigua (22-24/06/2022)

II CONGRESO INTERNACIONAL ONLINE DE MEDICINA ANTIGUA   A LA SOMBRA DE HIPÓCRATES.   LA MEDICINA EN LAS ARTES Y SU PERVIVENCIA EN OCCIDENTE  Congreso Multidisciplinar Online – 22-24 de junio de 2022   Organizado bajo los auspicios del grupo de investigación (PAI HUM-986) DIATRIBA: Filosofía, Retórica y Pedagogía en la Antigüedad Grecolatina Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Granada.   Call for papers  Organizadoras :  Mónica Durán Mañas (Universidad de Granada),  Inmaculada Rodríguez Moreno (Universidad de Cádiz)  Tras el éxito del I Congreso Internacional de Medicina Antigua online titulado A la sombra de Hipócrates . Salud, Medicina en el Mundo Antiguo y su Pervivencia en Occidente , presentamos ahora la segunda edición bajo la temática La Medicina en las Artes y su Pervivencia en Occidente.         En la Antigüedad clásica, el término τέχνη posee un sentido amplio, en cuanto que alude a un...

Comienza ODISEA 2022

Imagen
¡Comienza nuestra ODISEA 2022 ! Estamos de enhorabuena porque el número de participantes casi duplica el del año pasado. Este curso 2021/22 Andalucía participa por octava vez en el Concurso ODISEA, que lleva once ediciones en total, dirigido a estudiantes de Secundaria de Latín, Griego y Cultura clásica. El tema propuesto es El Arte en Grecia y Roma . El viernes 28 enero 2022 se cerró el plazo de inscripción con 775 alumnos participantes en Andalucía, en 305 grupos de 45 centros y 48 profesores de Secundaria. Nuestra 3ª mejor cifra de participación: Esta edición de Odisea se ha dedicado a la isla de la Palma, la Isla Bonita, que está en el corazón de todos nosotros. Os dejamos más información en nuestras redes sociales #Odisea2022

Congreso Internacional «Elio Antonio de Nebrija: Humanismo y Poder» (Lebrija, 3-9 de julio de 2022): 1ª Circular

Imagen
    La Sociedad de Estudios Latinos ( SELat ), el Instituto de Estudios Humanísticos ( IEH ), la Federación Andaluza de Estudios Clásicos ( FAEC ), la Red Internacional «Europa Renascens» ( EURE ), el Departamento de Filología Clásica y, dentro del mismo, el Grupo de Investigación «Elio Antonio de Nebrija» de la Universidad de Cádiz, en colaboración con la Comisión del V Centenario de la Muerte de Nebrija del Ayuntamiento de Lebrija, convocan el Congreso Internacional «Elio Antonio de Nebrija: Humanismo y Poder» , que se celebrará en Lebrija, patria chica del humanista andaluz, del 3 al 9 de julio de 2022, con motivo de la efemérides de los quinientos años de su muerte en Alcalá de Henares a primeros de julio de 1522.         Puedes leer y descargar la Primera Circular pulsando aquí .    El Congreso Internacional «Elio Antonio de Nebrija: Humanismo y Poder» será uno de los más importantes de los muchos que se convocarán tanto en España com...