Entradas

Programa del curso 2021-22 de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes

Imagen
         Tenemos el placer y honor de compartir con vosotros el programa completo de la " Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes " (San Fernando, Cádiz) para el curso 2021-22.           En dicho programa podréis encontrar, a partir de enero del nuevo año, conferencias sobre:         * Filología Griega (D. Antonio Piñero Sáenz, Catedrático Emérito de la Universidad Complutense de Madrid),         * Filología Latina (Dña. Sandra Ramos Maldonado, Catedrática de la Universidad de Cádiz) y         * Tradición Clásica (Elena Martinez Rodríguez de Lema, Académica de San Romualdo),  así como también interesantes conferencias de Historia, Musica, Arquitectura o Medicina y exposiciones fotográficas.   Os animamos a asistir o a compartir la información entre quienes penséis que pueda interesar.

Escrito de agradecimiento de la SELat, IEH y FAEC a los Inspectores de Clásicas de Andalucía

Imagen
        El pasado 11 de noviembre el Presidente de la SELat se reunió en Córdoba con la Delegada de Educación, doña Inmaculada Troncoso, los Sres. Inspectores don Fernando Sánchez Velasco, don José Manuel Hidalgo Berni, don Anastasio Murcia Valencia, ya jubilado como también el Catedrático de Griego de la UCO, don Ángel Urbán Fernández. El primer objetivo de la reunión era pedirles a todos los presentes que participarán en la grabación del documental sobre la problemática de las lenguas clásicas que prepara como Trabajo de Fin de Grado don Juan López Gil, quien también estuvo presente y quien logró que todos los asistentes, con la Sra. Delegada a la cabeza, hicieran importantes declaraciones en pro de nuestras disciplinas.     Por otra parte, el prof. Maestre aprovechó dicha reunión para pedirle a los tres Sres. Inspectores presentes, en su calidad de Presidente Nacional de la SELat, Director del Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) y, en estos mom...

Presentación del libro "Roma y otros destinos" de Eduardo del Pino (02/12/2021)

Imagen
       El próximo día 2 de diciembre tendrá lugar la presentación del libro Roma y otros destinos  de nuestro compañero Eduardo del Pino , profesor titular de Filología Latina del Departamento de Filología  Clásica de la Universidad de Cádiz.          Intervendrá nuestro también compañero de área el profesor Antonio Serrano Cueto . El acto pertenece al Ciclo Poesía abierta de la Fundación Carlos Edmundo de Ory y comenzará a las 19:00h en  el Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO) de Cádiz, Paseo de Carlos III, 5 . *** Algunas imágenes del acto:

Fallecimiento del Prof. Antonio Prieto

       Recibimos con tristeza la noticia la del fallecimiento del Prof. D. Antonio Prieto.         Por su decisiva contribución al conocimiento de nuestro humanismo el Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) y el Departamento de Filología Clásica de la UCA  le dedicó en 2005 el "IV Congreso Internacional de Humanismo y Pervivencia del Mundo Clásico" , que tuvo lugar en la ciudad de Alcañiz, cuyo resultado quedó plasmado en la publicación en 2008 de 5 volúmenes . 

VIII edición del concurso de Cultura Clásica ODISEA 2022

Imagen
                ODISEA 2022   El arte en Grecia y Roma                La Sección de Cádiz de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) convoca la 8ª edición del concurso ODISEA , en la que podrán participar todos los alumnos y alumnas que así lo deseen, pertenecientes a cualquiera de los Centros Oficiales de Enseñanza Secundaria de la provincia de Cádiz.        Tendrá lugar entre los siguientes días: el lunes 31 de enero y el martes 1 y el miércoles 2 de febrero   (1ª fase), y los días miércoles 9  y  16 de febrero  (desempate local y fase final estatal, respectivamente), según se detalla en el calendario adjunto.                   La inscripción tendrá lugar desde el miércoles 1 de diciembre de 2021 hasta el viernes 28 de enero...

Vuelven las Olimpiadas de Lenguas Clásicas a la UCA

Imagen
           En primavera de 2022 tendrán lugar las XI Olimpiadas de Lenguas Clásicas de la Universidad de Cádiz. En las próximas semanas se publicará la convocatoria oficial con las bases del concurso que, como en años anteriores, tratará de emular las pruebas de acceso a la Universidad.           ¡Esperamos contar con vuestra participación!

VII Edición "Día de la Fundación de Roma" (Alma Clásica 2022)

Imagen
      El 21 de abril es la fecha legendaria de la Fundación de Roma.        Este año de 2022, como en ediciones anteriores, la Asociación Internacional Alma Clásica (AIAC) organiza en Segovia la celebración de este acontecimiento mediante un concurso de presentación de talleres y de píldoras educativas. Por tanto, os animamos a participar.          Las bases de la presente convocatoria se encuentran disponibles en la página web de la asociación .        Para cualquier consulta también podéis dirigiros a la coordinadora territorial de la AIAC, Inmaculada Rodríguez Moreno (inma.rodriguez@uca.es), secretaria a su vez de nuestra Delegación de la SEEC.   

Certamen Ciceronianum 2022

Imagen
CERTAMEN CICERONIANUM 2022 Prueba nacional sobre la obra de Marco Tulio Cicerón.  Tema y selección de textos: "Los antagonistas de Cicerón" Acusaciones contra el pretor Verres ( Verr. 2, 5, 27-30) Catilina se atreve a acudir al senado ( Catil. 1,1-4) Cicerón se felicita porque Catilina ha salido de Roma ( Catil. 2,1) Cicerón muestra a Clodia como una mujer corruptora de un joven inocente, Celio ( Cael . 31-32, 36)   Un incidente en la vía Apia: Clodio y Milón ( Mil . 27-30). Conclusión de la segunda Filípica ( Phil . 2, 118-119) Los oradores con los que Cicerón rivaliza ( Brut . 317-320)   Continúa su rivalidad con Hortensio que a la postre se vuelve amistad ( Brut. 323)     Más información con las bases del certamen y la hoja de inscripción en 👉  SEEC            La hoja de la inscripción se enviará a la encargada de la prueba en la Deleg...

Parnaso 2022

Imagen
PARNASO 2022 Prueba nacional de lengua y cultura de la Antigua Grecia.  Tema: "Anécdotas y curiosidades de diversos personajes y pueblos de la Antigüedad".  Texto base: selección de las "Historias Curiosas" de Claudio Eliano.   Más información en 👉  SEEC       La hoja de la inscripción se enviará al encargado de la prueba en la Delegación gaditana de la SEEC el profesor Rafael Gallé, vicepresidente de la Delegación y catedrático de Filología Griega de la UCA [ rafael .galle@uca.es ].      Para cualquier duda sobre esta u otras pruebas, así como de otras cuestiones relativas a nuestros estudios clásicos en la provincia o a la SEEC, pueden ponerse en contacto también con la secretaria de nuestra delegación, la profesora Inmaculada Rodríguez, profesora titular de Filología Griega de la UCA [ inma.rodriguez@uca.es ].

D. Luis Gil ha fallecido...

Imagen
    La Delegación en Cádiz de la SEEC lamenta profundamente comunicar el fallecimiento del profesor D. Luis Gil Fernández , Catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense, uno de los más grandes helenistas y maestros de la Filología Clásica española y padre de los estudios de Humanismo.         Ha vivido 94 años con nosotros, pero su magisterio y su extraordinaria obra vivirá para siempre.    Nuestras condolencias para familiares, amigos y discípulos.    S. T. T. L.      Foto tomada de aquí   OBITUARIO: Fallecimiento del profesor Luis Gil Fernández (1927-2021) (SEEC) . En honor a D. Luis Gil Fernández (Antonio Piñero) In memoriam Ludovici Aegidii (1927-2021) (Sandra Ramos Maldonado). Adiós a Luis Gil Fernández, uno de los grandes humanistas de España (Hugo Fco. Bauzá). Luis Gil, muerte de un helenista (Antonio Alvar Ezquerra). Embajada de Grecia en Madrid - Πρεσβεία της Ελλάδος στη Μαδρ...