Entradas

VII Congreso Internacional de Humanismo y pervivencia del Mundo Clásico. Homenaje al Prof. José María Maestre Maestre

Imagen
     El 'Instituto de Estudios Humanísticos' convoca el VII Congreso Internacional de humanismo y pervivencia del mundo clásico bajo el título de EX EVROPA RENASCENTI AD ORBEM GRAECVM ET LATINVM. Homenaje al profesor José María Maestre Maestre . Esta nueva edición tendrá lugar en Alcañiz del 19 al 24 de octubre de 2020. Adjuntamos la 1ª Circular y la solicitud de inscripción, así como otros enlaces de interés.    Aprovechamos la ocasión para desearos un feliz final de año y un próspero año nuevo 2020. EX EVROPA RENASCENTI AD ORBEM  GRAECVM ET LATINVM  VII Congreso Internacional de Humanismo y pervivencia del Mundo Clásico  Homenaje al Prof. José María Maestre Maestre  (Alcañiz, 19-24 de octubre de 2020)  1ª CIRCULAR  Solicitud de inscripción [ PDF - WORD ]  Instituto de Estudios Humanísticos (IEH)

La SEEC-Cádiz os desea Felices Fiestas

Imagen
        La Delegación gaditana de la SEEC y el Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Cádiz os desea a todos una muy feliz Navidad y un próspero año nuevo 2020.

Elecciones SEEC 2020: Proclamación definitiva

Imagen
ELECCIONES SEEC 2020 PROCLAMACIÓN DEFINITIVA DE CANDIDATURAS                                  En conformidad con el calendario electoral aprobado en la reunión de la Junta Directiva de la SEEC del pasado 29/11/2019, transcurrido el plazo establecido y hechas las comprobaciones oportunas, queda definitivamnete proclamada la candidatura a la Delegación gaditana de la SEEC que a continuación se relaciona: Presidente: José Mª Maestre Maestre Vicepresidente : Rafael Galle Cejudo Vicepresidenta : Sandra Ramos Maldonado Secretaria : Inmaculada Rodríguez Moreno Tesorero : Luciano Tesón Martín Vocal : Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce Vocal : Antonio Sánchez González Vocal : Tomás Silva Sánchez

Candidatura a la Junta Directiva de la SEEC-Cádiz

Imagen
        Estimado Sr. Presidente de la SEEC:            Por la presente -y en nuestra calidad de socios que figuramos en el censo hecho publico ­ tenemos a bien presentar, en tiempo y forma , la siguiente candidatura a la Junta Directiva de la Delegación de Cádiz de la SEEC: NOMBRE Y APELLIDOS CARGO José María Maestre Maestre Rafael Gallé Cejudo Sandra Ramos Maldonado Inmaculada Rodríguez Moreno Luciano Tesón Martín Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce Antonio Sánchez González Tomás Silva Sánchez   Presidente Vicepresidente Vicepresidenta Secretaria Tesorero Vocal Vocal Vocal                         Lo que para los efectos oportunos se firma en Cádiz, a 12 de diciembre de 2019.  

VI edición del concurso de Cultura Clásica ODISEA 2020

Imagen
              ODISEA 2020   El deporte en Grecia y Roma                La Sección de Cádiz de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) convoca la 6ª edición del concurso ODISEA, en la que podrán participar todos los alumnos y alumnas que así lo deseen, pertenecientes a cualquiera de los Centros Oficiales de Enseñanza Secundaria de la provincia de Cádiz.        Tendrá lugar entre los días lunes 4,  martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de febrero (1ª fase), y los días miércoles 12 y 19 de febrero (desempate local y fase final estatal, respectivamente), según se detalla en el calendario adjunto.           La inscripción tendrá lugar desde el lunes 2 de diciembre de 2019 hasta el viernes 31 de enero de 2020 , ambos inclusive, rellenando el formulario de inscripción directamente en la web del concurso ( http://www.odi...

Convocatoria de elecciones (Sección de Cádiz de la SEEC)

Imagen
             Por la presente se convocan Elecciones a la Junta Directiva de la Delegación de Cádiz de la Sociedad Española de Estudios Clásicos .            El Calendario sera el mismo que el establecido por la SEEC para las Elecciones de la Junta Directiva nacional, que se puede ver en la pagina Web de dicha sociedad .             Las candidaturas se enviaran a la sede de la SEEC en Madrid.            Se hace publico el censo electoral de los socios miembros de la delegación de Cádiz.                       En Cádiz, a 29 de noviembre de 2019.                           ...

"Si las piedras hablaran"

Imagen
        El próximo día 26 de noviembre en el Centro de Congresos de San Fernando , y dentro de la programación de la Academia de San Romualdo, con motivo de la entrega del premio "Puente Zuazo", Dña. María Elena Martínez Rodríguez de Lema, doctora en Filología Clásica por la Universidad de Cádiz, pronunciará la conferencia titulada:  "Si las piedras hablaran..."          Partiendo de las inscripciones latinas del Puente de Ureña y la Puerta del Mar de la Carraca, Dña. María Elena realizará un recorrido por el libro I y VI de la Eneida , de donde se han extraído o inspirado, estableciendo un interesante paralelismo entre el argumento de estos libros de la Eneida y los motivos que tuvieron los protagonistas de la Ilustración isleña que construyeron la población de San Carlos, para colocar estos versos en los mencionados monumentos.       Dña. María Elena Martínez Rodríguez de Lem...

Encuentros de Artes y Humanidades 2019

Imagen
ENCUENTROS DE ARTES Y HUMANIDADES 2019  LAS FRONTERAS EN EL UNIVERSO DE LAS HUMANIDADES   Programa de Doctorado en Artes y Humanidades       El próximo día 26 de noviembre Dña. María Luisa Harto Truijllo, profesora de la Universidad de Extremadura, impartirá la conferencia titulada:  "Fronteras entre memoria y razón en la enseñanza de la gramática latina"  dentro de la actividad formativa "Frontera. Encuentros en Artes y Humanidades" perteneciente a nuestro Programa de Doctorado en Artes y Humanidades.          El acto tendrá lugar en la Sala Lequerica del Edicio Constitución de 1812 (antiguo La Bomba), a las 17.00 h. Asistencia libre hasta completar el aforo. *** María Luisa Harto Trujillo posa en la foto minutos previos de su conferencia. Con la brillantez y claridad que la caracteriza explicó a los asistentes los vaivenes en el uso de las gramáticas normativas...

VI Jornadas de Literatura Helenística

Imagen
VI JORNADAS CIENTÍFICAS SOBRE LITERATURA HELENÍSTICA “TEXTO POÉTICO Y TEXTO EN PROSA: ANÁLISIS DE LAS INTERSECCIONES GENÉRICAS” Organizadas en el marco del Proyecto de Investigación “Análisis de las migraciones temáticas entre la prosa y el verso” (FFI2017-85015-P), con la colaboración del Dpto. de Filología Clásica y la Delegación Gaditana de la SEEC. Universidad de Cádiz, 13-14 de noviembre de 2019 Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras * PROGRAMA M IÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE 16:00–16:15 h: P RESENTACIÓN DE LAS J ORNADAS 16:15 – 16:45 h: P ROF . T OMÁS S ILVA S ÁNCHEZ (Universidad de Cádiz) “Métrica griega: lápiz, papel, estadísticas y algo más” 16:45 –17:30 h: P ROF . L UIS A. G UICHARD (Universidad de Salamanca) “Relación entre poesía y prosa en Gregorio de Nacianzo” 17:30–18:00 h: B REVE PAUSA 18:00 – 18:45 h: P ROF . I RENE W EISS (Universidad de Mainz) “De las hamadríadas como ninfas bucólicas” 18:45 – 19:15 h: P ROF . C HRISTO...

Presentación del libro "La Odisea ilustrada"

Imagen
            El próximo miércoles 6 de noviembre, en el Salón de Grados (19:00 h.) tendrá lugar la presentación de  La Odisea ilustrada , traducción y adaptación del poema homérico realizada por Carmen Estrada, e ilustrada por el afamado dibujante Miguel Brieva.          Carmen, catedrática de Fisiología de la UCA, fue alumna de nuestro Grado en Filología Clásica. Luego cursó las asignaturas de Griego en el Máster Interuniversitario en Filología Clásica de la Autónoma de Madrid y, apasionada de la  Odisea  de Homero, no cejó en su proyecto de traducirla y adaptarla, para publicarla ilustrada por su hijo Miguel.           Ahora que ese proyecto, que cuenta con el aval del asesoramiento de Emilio Crespo , ve la luz, Carmen ha querido que su presentación primera tenga lugar donde empezó a gestarse, en nuestra Facultad....