Entradas

II edición del concurso de Cultura Clásica 'Odisea 2016'

Imagen
         ODISEA 2016          La guerra en Grecia y Roma                Las secciones en Andalucía (Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla) de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) convocan la segunda edición del concurso en línea " Odisea ", que se celebrará entre el lunes 1 de febrero y el miércoles 2 de marzo de 2016.       Queremos que todo el profesorado de Cádiz sepa con la suficiente antelación las fechas de la celebración de "Odisea 2016" para que pueda proponer en sus centros esta actividad dentro del Plan anual de actividades extraescolares y complementarias. Para la edición 2016 está confirmada la participación de las secciones de la SEEC de Galicia, València-Castelló y Alacant, Aragón, Valladolid, La Rioja, Extremadura, Andalucía, y la asociación de profesores de Lenguas Clásicas de C...

Programa del VI Congreso Internacional de Humanismo y pervivencia del Mundo Clásico

       Publicamos el programa del VI Congreso Internacional de Humanismo y Pervivencia del Mundo Clásico. Homenaje al Prof. Eustaquio Sánchez Salor, que tendrá lugar en la ciudad de Alcañiz del 19 al 24 de octubre del año 2015.         También están disponibles en la página web del Congreso la 3ª y 4ª circular . Programa del Congreso (Alcañiz 2015)

Jornadas de Innovación Didáctica en Latín y Griego (Málaga)

Imagen
          Del 21 al 23 de septiembre se celebrarán en Málaga unas  Jornadas de Innovación Didáctica en Latín y Griego    con participación de profesores de Enseñanza Secundaria y Universitaria de Málaga, Cádiz, Madrid y Valencia, organizadas por la Delegación de Málaga de la SEEC y el Proyecto de Innovación Educativa (PIE009-2013) "Empleo del método inductivo-contextual en la enseñanza de las lenguas clásicas", con la colaboración de las áreas de Griego y Latín del Departamento de Filología Griega, Estudios Árabes, Lingüística General, Biblioteconomía y Documentación y Filología Latina, el Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Málaga.         Agradecemos a los organizadores de estas Jornadas la invitación hecha al Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Cádiz, que participará con la conferencia de una colega del Área de Filología Lati...

Acto de Fin de Grado

Imagen
Promoción 2010-15 y 2011-2015 Discurso de Fin de Grado en Filología Clásica José Manuel Ruiz y Gemma Padilla pronuncian el discurso de Fin de Grado Los profesores Javier Ortolá, Joaquín Navarro y Sandra Ramos escuchan atentamente el discurso de graduación en Filología Clásica Teresa del Cid, Doble Grado en Filología Clásica-Estudios Ingleses Noemí Anillo, Rubén Herrera, Pablo Montero, Gemma Padilla y José Manuel Ruiz reciben la orla del Grado en Filología Clásica Joaquín Ritoré, padrino del acto de Fin de Grado de la promoción 2010-15 y 2011-15, junto a  Gemma, Rubén, Teresa, Pablo, José Manuel y Noemí

VI Olimpiada de lenguas clásicas: celebración (II)

VI Olimpiada de lenguas clásicas UCA 2015

Colóquio 'DIAITA. Patrimonio alimentario' (Funchal)

Imagen
  Universidad de Madeira (Funchal) COLÓQUIO “DIAITA- PATRIMÓNIO ALIMENTAR” (14 E 15 DE MAIO, 2015)

VI Olimpiada de Lenguas Clásicas: celebración (I)

Imagen
[Fuente y fotos: Gabinete de Comunicación UCA ] Mesa presidencial de la "VI Olimpiada de Lenguas Clásicas" La UCA celebra la VI Olimpiada de Lenguas Clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras En esta ocasión, han participado alrededor de 140 alumnos y alumnas de un total de 22 centros de Secundaria y Bachillerato de Cádiz y Málaga Alumnos participantes en la Olimpiada de la UCA    La Universidad de Cádiz ha organizado hoy la VI Olimpiada de Lenguas Clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras, coordinada por los profesores Rafael Gallé y Bartolomé Pozuelo. Cerca de 140 alumnos de Secundaria y Bachillerato de 22 centros educativos, 21 de la provincia de Cádiz y uno de Málaga, han participado en la edición de este año.    La directora general de Acceso y Orientación de la UCA, Inmaculada Maeztu, ha presidido el acto de bienvenida junto al decano de la Facultad, Jacinto Espinosa, al director del departamento de Filología Clásica, José María ...

Presentación del libro "Historia de Roma" de Veleyo Patérculo

Imagen
El autor del libro, Antonio Ruiz Castellanos , durante la presentación del libro en la " Semana  de Letras ",  acompañado por Bárbara Eizaga, Vicedecana de Alumnado,  José Mª Maestre, director del  Departamento de Filología Clásica, y Lázaro  Lagóstena, director del UCC+i,         El año pasado, 2014, se celebró el segundo milenario de la muerte de Augusto y del acceso de Tiberio al Principado, con la consolidación de la monarquía que supuso, monarquía que duró hasta 1914 (celebrándose también el bicentenario este mismo año) con la caída del Imperio Austro-Húngaro (heredero del Sacro Romano-Germano Imperio) y la caída del imperio de los Romanoff (la tercera Roma). Parece oportuna la publicación de la Historia de Roma ( HR ) de Veleyo Patérculo en Ediciones Clásicas de Madrid en este mismo año 2014 .        La edición comprende los siguientes aspectos: autor y obra, aspect...

2ª Circular: VI Congreso Internacional de Humanismo y pervicencia del mundo clásico. Homenaje al Prof. E. Sánchez Salor

2ª Circular II Circular, con relacion de ponentes, del VI Congreso Internacional de Humanismo y pervicencia del mundo c... ***

VI Olimpiada de lenguas clásicas: 8 mayo (1ª circular)

Imagen
Queridos colegas:          En nombre del Departamento de Filología Clásica, la Delegación Gaditana de la SEEC y otras entidades colaboradoras de la Universidad de Cádiz, nos ponemos en contacto un año más con vosotros para informaros de la convocatoria de la VI Olimpiada de Lenguas Clásicas dirigida a los alumnos de 2º de Bachillerato. Este año la fecha prevista es el viernes 8 de mayo, dado que el viernes anterior es festivo.         Afrontamos una vez más la Olimpiada con enorme ilusión. Los resultados del año pasado fueron excelentes. Para nosotros es una enorme satisfacción comprobar esta realidad y corresponder, de algún modo, al generoso esfuerzo que hacéis en los Centros e Institutos de Enseñanza Media. Para el Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Cádiz la celebración de las pruebas es una fiesta. Recibiros en nuestra casa y compartir con vosotros esas horas es francamente grato y no queremos renunciar a ello...