Entradas

2ª Circular: VI Congreso Internacional de Humanismo y pervicencia del mundo clásico. Homenaje al Prof. E. Sánchez Salor

2ª Circular II Circular, con relacion de ponentes, del VI Congreso Internacional de Humanismo y pervicencia del mundo c... ***

VI Olimpiada de lenguas clásicas: 8 mayo (1ª circular)

Imagen
Queridos colegas:          En nombre del Departamento de Filología Clásica, la Delegación Gaditana de la SEEC y otras entidades colaboradoras de la Universidad de Cádiz, nos ponemos en contacto un año más con vosotros para informaros de la convocatoria de la VI Olimpiada de Lenguas Clásicas dirigida a los alumnos de 2º de Bachillerato. Este año la fecha prevista es el viernes 8 de mayo, dado que el viernes anterior es festivo.         Afrontamos una vez más la Olimpiada con enorme ilusión. Los resultados del año pasado fueron excelentes. Para nosotros es una enorme satisfacción comprobar esta realidad y corresponder, de algún modo, al generoso esfuerzo que hacéis en los Centros e Institutos de Enseñanza Media. Para el Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Cádiz la celebración de las pruebas es una fiesta. Recibiros en nuestra casa y compartir con vosotros esas horas es francamente grato y no queremos renunciar a ello...

Presentación en Cádiz del libro "Después de Troya"

Imagen
     El próximo 24 de marzo nuestro compañero el profesor Antonio Serrano presentará en la Fundación Ory la antología "Después de Troya" que acaba de publicar, encargo de la editorial Menoscuarto . Se trata de microrrelatos de tradición grecolatina de autores latinoamericanos y españoles, entre los que se cuentan J. L. Borges, Augusto Monterroso, Marco Denevi, Julio Torri, A. Mª. Shua, Andrés Neuman, J. Mª Merino, J. J. Millás y otros muchos. El libro está dedicado a nuestro querido y añorado José Guillermo Montes Cala.

Congreso "O Humanismo Português e Europeu: no 5º centenário do Cicero Lusitanus, Jerónimo Osório"

O Humanismo Português e Europeu:  no 5ºcentenário do Cicero Lusitanus, Jerónimo Osório (1515-1580) 9-10 de Dezembro de 2015 Durante este año 2015 transcurre el 5º centenario del nacimiento de D. Jerónimo Osório, uno de los mayores humanistas portugueses cuya obra, vasta y variada, fue muy leída por toda Europa y mereció una reiterada divulgación que, solo en la época del Renacimiento, alcanzó cerca de 230 ediciones en casi 40 de las principales ciudades europeas. Además, la calidad de su latín llevó a los críticos de su tiempo a concederle el título de “Cicerón portugués”. Para celebrar la vida y la obra de este autor, las Universidades de Coimbra y de Lisboa promueven, en Coimbra y Lisboa respectivamente, un congreso consagrado al Humanismo portugués y europeo de la época del Renacimiento, los días 9 y 10 de diciembre de 2015. Se aceptan propuestas de comunicación dentro de las siguientes dos grandes líneas temáticas:         I . D. Jerónimo ...

III Colóquio Internacional "A Literatura Clássica ou os Clássicos na Literatura: Presenças Clássicas nas Literaturas de Língua Portuguesa"

III Colóquio Internacional A LITERATURA CLÁSSICA OU OS CLÁSSICOS NA LITERATURA PresençasClássicas nas Literaturas de Língua Portuguesa 2-4 de Dezembro de 2015 | Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa   Call for papers          Con el objetivo de consolidar el estudio de la tradición clásica en el espacio lusófono como tema de investigación nuclear, el Centro de Estudos Clássicos de la Universidade de Lisboa promueve la reflexión crítica en torno a la recepción de de la Antigüedad grecolatina en las literaturas portuguesa, brasileña, gallega y de los países africanos de lengua oficial portuguesa. Así, la tercera edición del coloquio A LITERATURA CLÁSSICA OU OS CLÁSSICOS NA LITERATURA: PRESENÇAS CLÁSSICAS NAS LITERATURAS DE LÍNGUA PORTUGUESA, que se celebrará en la Faculdade de Letras los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2015, tiene el propósito de crear un espacio para discutir y confrontar ideas acerca de la reconfiguración temática, de los...

Veleyo Patérculo. Historia de Roma (2014)

Imagen
      A. Ruiz Castellanos (ed.), Veleyo Patérculo. Historia de Roma. Edición critica del texto latino, introducción, traducción y notas de..., Madrid: Ediciones Clásicas 2014. ISBN:74-7882-754-4 Veleyo Patérculo. Historia de Roma (Madrid 2014)

Andalucía, sede ganadora de la fase nacional de Odisea 2015

Imagen
Gratulamur omnibus nautis Hispanis, praesertim Baeticis omnium fortissimis! Clasificación final Nombre del Grupo Nombre del Centro Localidad Sede Orden 1º Premio:  PANDURIA   I.E.S. 'LA PANDERA'      Los Villares-Jaen  Andalucía       1º 2º Premio :  VERMIBUS     I.E.S.MARÍA MOLINER    Laguna del Duero  Valladolid     2º 3º Premio:   ARISTON I.E.S. ESCULTOR DANIEL   Logroño La Rioja   3º Aquí os dejamos los mejores tuits:  [ View the story "Odisea 2015" on Storify ]

Odisea 2015: clasificación definitiva en Andalucía

CLASIFICACIÓN DEFINITIVA Clasificación de los Grupos que participaron en el desempate Orden Nombre del Grupo Nombre del Centro Localidad Tiempo empleado en el desempate Puntuación Total 1º PANDURIA I.E.S. "LA PANDERA" LOS VILLARES - JAÉN 2 horas, 45 minutos y 40 segundos 111 2º ACRES HOSTES I.E.S. LICINIO DE LA FUENTE COÍN - MÁLAGA 2 horas, 57 minutos y 29 segundos 85 Clasificación de los Grupos restantes Orde Nombre del Grupo Nombre del Centro Localidad Tiempo total empleado Puntuación Total 3º CETERI I.E.S. LICINIO DE LA FUENTE COÍN - MÁLAGA 15 horas, 14 minutos y 35 segundos 77 4º FESTINA LENTE I.E.S. LICINIO DE LA FUENTE COÍN - MÁLAGA 18 horas, 50 minutos y 37 segundos 77 5º MIKONOS I.E.S. AL ÁNDALUS ALMERÍA 4 horas, 19 minutos y 4 segundos 75 6º "HIJOS DE AFRODITA" I.E.S. MACARENA SEVILLA 6 horas, 57 minutos y 0 segundos 75 7º THALASSA I.E.S. PINTOR JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ ANTEQUERA - MÁLAGA 10 horas, 43 minutos y 50 segundos 75 8º AI MYIAI I.E....

Odisea 2015: Clasificación General provisional en Andalucía

Imagen
Gratulamur omnibus nautis!              Desde la SEEC-Cádiz damos la enhorabuena a todos los participantes, y muy especialmente a los estudiantes de los institutos gaditanos concursantes, por la ilusión y el interés demostrados. Damos las gracias también a los profesores por animar a los alumnos y esperamos vuestra participación en Odisea 2016 con energías renovadas. ODISEA 2015 Clasificación General (provisional) Andalucía 25 primeros clasificados (provisional):

Baetica Renascens (2014)

    J. Mª Maestre, J. G. Montes, R. Gallé, C. Macías, V. Pérez, S. Ramos, M. Sánchez (eds.), Baetica Renascens , Cádiz-Málaga: Federación Andaluza de Estudios Clásicos-Instituto de Estudios Humanístico-Grupo Editorial 33, 2014. 2 vols. ISBN: 978-84-942322-6-8. Baetica Renascens (Cádiz-Málaga: FAEC-IEH 2014) Índice general de los vols. I y II   Prólogo   [ Muestra del comienzo ] J. Mª Maestre Maestre [Aclaración del autor a la SEEC]                     A nadie se le escapa que la cultura clásica está presente en toda nuestra civilización más de lo que a simple vista cabe imaginar. A lo largo de los siglos los clásicos han salido a colación incluso en los contextos más inesperados. Es el divertido caso, por ejemplo, del prólogo Al pio Lector de El alguacil alguacilado , que don Francisco de Quevedo abrió con la siguiente ingeniosa frase pidiendo...