Entradas

Mostrando entradas de 2025

Homenaje en la Biblioteca de Humanidades

Imagen
       Ayer jueves 9 de octubre asistimos a la inauguración en la Biblioteca de Humanidades de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz de dos placas en las salas de Literatura Latina y Literatura Griega, dedicadas respectivamente a los profesores D. Antonio Holgado Redondo (Filología Latina) y D. José Guillermo Montes Cala (Filología Griega) por su aportación e importancia en la implantación en la UCA de la titulación de Filología Clásica.  Noticias Biblioteca UCA      El acto  estuvo presidido por la Vicerrectora de Investigación y Transferencia, Mª Jesús Ortega Agüera, el Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Antonio Serrano Cueto y el Director del Departamento de Filología Clásica, Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce.    Contó con la presencia de estudiantes y compañeros del Departamento de Filología Clásica , así como del Director del Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones, Jesús Fernández Ga...

Ciclo de Conferencias «Roma en Cádiz: Gades a Través de la Arqueología y la Historia»

Imagen
 Ciclo de Conferencias « Roma en Cádiz: Gades a Través de la Arqueología y la Historia » en el marco de la 2ª edición del programa cultural sobre ‘Cádiz, orgullos@s de nuestra historia’ centrado en el Cádiz romano .        Las conferencias versarán sobre el CÁDIZ ROMANO y el mundo hispanorromano con especialistas del ámbito de la Historia, la Arqueología y también la Filología Clásica, que estará representada por nuestra compañera la Prof.ª Sandra Ramos Maldonado          Si queréis conocer algo más de aquellos gaditanos tan ilustres y poderosos como fueron los Balbo o los dos escritores más influyentes como fueron los Moderato, no os perdáis el día 23, a las 18:30h, en el Teatro del Títere 'La Tía Norica' su conferencia.

Congreso Internacional «Ancient Love Letters II: Development of a Genre from Classical Antiquity to Renaissance Humanism» (Bari)

Imagen
     Durante los días 25 y 26 de septiembre dará comienzo en Giovinazzo (Bari) el Congreso Internacional «Ancient Love Letters II: Development of a Genre from Classical Antiquity to Renaissance Humanism» , en el que se dan cita algunos de los mayores expertos en epistolografía erótica de la Antigüedad clásica y del Humanismo renacentista.          Nuestro compañero Rafael Gallé, que forma parte del comité organizador junto con A. Tiziana Drago y Owen Hodkinson, participará también como ponente.        El Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Cádiz sigue cosechando éxitos.       Las conferencias se pueden seguir en línea en https://www.youtube.com/@cittadigiovinazzo73    El evento está organizado por la Universidad de Bari Aldo Moro (Departamento de Investigación e Innovación Humanística DIRIUM) junto con las Universidades de Leeds (Facultad de Lenguas, Culturas y Sociedades) y Cádiz (De...

Presentación de la monografía "GADES, MVNICIPIVM CIVIVM ROMANORVM. Entre los Balbo y Avieno"

Imagen
       Esta mañana hemos asistido a la presentación oficial de la monografía "GADES, MVNICIPIVM CIVIVM ROMANORVM. Entre los Balbo y Avieno", una de las principales aportaciones académicas de la 2ª edición del programa cultural sobre ‘Cádiz, orgullos@s de nuestra historia’ centrado en el Cádiz romano, que se desarrollará en la ciudad entre el 19 y el 28 de septiembre.           Es un honor para el Departamento de Filología Clásica la participación en dicha monografía, junto a 42 investigadores más, de nuestras compañeras las profesoras Sandra Ramos Maldonado (Filología Latina) y Pamina Fernández Camacho (Filología Griega) en dos de los capítulos del libro, dedicados a Gades en las fuentes literarias grecolatinas.        Felicitamos a los editores y patrocinadores y en especial a Darío Bernal Casasola por esta apuesta tan importante para la historia, el patrimonio, la cultura de Cádiz y para las Humanidades.   La versi...

"La noche Europea de l@s Investigador@s" (San Fernando)

Imagen
     La ciencia y la investigación tomarán la Plaza del Rey de San Fernando (Cádiz) el próximo 26 de septiembre de 2025, en la celebración de la Noche Europea de l@s Investigador@s.                Este macroevento de divulgación científica, que se desarrollará entre las 18:00 y las 22:30 horas, marca un hito significativo al acogerse por primera vez en la ciudad de San Fernando.      La cita reunirá a más de 550 investigadoras e investigadores de la Universidad de Cádiz y de diversas instituciones colaboradoras. El programa previsto es amplio y diverso, con 72 talleres interactivos para todos los públicos, donde los asistentes podrán experimentar de primera mano el trabajo científico. Entre los talleres participará nuestro Departamento con la siguiente actividad: Taller nº 22: "Bucear por el Olimpo azul: divinidades y criaturas griegas bajo el agua" Plaza del Rey, San Fernando (Cádiz), 26/09/2025  18:00h (ACCESO ...

V Congreso Internacional "Ecos y resplandores helenos en las letras hispanas (Instituto Cervantes, Atenas)

Imagen
Información y Programa El Área de Filología Griega del Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Cádiz muy bien representado en el V Congreso Internacional "Ecos y resplandores helenos en las letras hispanas. Los cuatro elementos: el agua – 2025" que se ha celebrado desde el 2 al 5 de septiembre en la sede del Instituto Cervantes de ATENAS. Ha contado con la implicación plena en la organización y con la participación de Rafael Gallé, Tomás Silva, Pamina Fernández y Sandra Plaza como ponentes. Os dejamos unas fotos para el recuerdo. Inauguración Rafael Gallé Debate: Pamina Fernández, Sandra Plaza, Katerina Vaiopoulos y Rafael Gallé Tomás Silva Pamina Fernández Sandra Plaza Durante el V Congreso Internacional Ecos y resplandores helenos en la literatura hispana celebrado en el Liceo Cervantes de Atenas se han presentado dos libros: "Voces helenas en la poesía hispánica", editado por Tatiana Alvarado y Theodora Grigoriadou, y "Los mi...

25ª Conferencia Bienal de la 'International Society for the History of Rhetoric' (Conpenhague)

Imagen
      Desde Copenhague nuestra compañera Violeta Pérez Custodio nos manda información del congreso en el que participa. Se trata de la 25ª Conferencia Bienal de la International Society for the History of Rhetoric (ISHR), que se ha celebrado en la Universidad de Copenhague (Dinamarca) los días 22-25 de julio de 2025.        El tema de la conferencia de 2025 ha sido "La idea de humanidad en la historia de la retórica".  Web del Congreso: https://ishr-web.org/aws/ISHR/pt/sp/home_page

Nueva Profesora Permanente Laboral en el área de Filología Griega del departamento de Filología Clásica UCA

Imagen
Nos complace compartir la buena noticia de que nuestra compañera Pamina Fernández Camacho , Profesora Ayudante Doctora (PAD) del área de Filología Griega, adquirió ayer la condición de Profesora Permanente Laboral (PPL) de nuestro Departamento. Y lo ha hecho con una lección magistral de Sintaxis Griega.      Todo nuestro agradecimiento a la comisión evaluadora por su exquisita actuación, comisión formada por:  Presidenta: Prof.ª Dra. D.ª Inmaculada Rodríguez Moreno, TU, Universidad de Cádiz Vocal: Prof.ª Dra. D.ª Marta González González, CU, Universidad de Málaga Secretario: Prof. Dr. D. Vicente Ramón Palerm, CU, Universidad de Zaragoza    ¡Enhorabuena, Pamina! Has construido una carrera brillante con tesón y talento y tienes más que merecida esta promoción. Y felicitaciones al departamento de Filología Clásica, al área de Filología Griega y a la Universidad de Cádiz por esta nueva incorporación! 

A modo de despedida

Imagen
       Compartimos una foto de "familia" ( No estás todos los que son.. .) tomada esta mañana tras la reunión de Departamento de Filología Clásica en la que, con motivo de la cercana jubilación de nuestro querido colega Joaquín Navarro , nos reunimos en el bar de la Facultad de Filosofía y Letras a modo de despedida, donde le entregamos un regalo muy muy especial.

Workshop sobre "Tragedias griegas fragmentarias" en el Dpto. de Ciencias de la Antigüedad (UEx)

Imagen
    Compartimos algunas imágenes del Workshop de fin de proyecto ( Tragedias griegas fragmentarias ) dirigido por los profesores Manuel Sanz, Jesús Ureña y Miryam Librán del Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Extremadura. Nuestro compañero Rafael J. Gallé Cejudo, representando al Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Cádiz en el Taller metodológico «Tragedias griegas fragmentarias: metodología, ecdótica e interrelación con otros géneros literarios». ¡Seguimos exportando ciencia!

XIII Congreso de la Sociedad Internacional de Plutarquistas "Plutarch and the Natural World" (Países Bajos)

Imagen
         Nuestra compañera Sandra M.ª Plaza Salguero está representando al Departamento de Filología Clásica de la UCA en el XIII Congreso de la Sociedad Internacional de Plutarquistas, "Plutarch and the Natural World" , que se ha celebrado del 11 al 13 de junio en la Universidad de Groninga (Países Bajos), uno de los centros más importantes en el estudio de la Literatura Griega de época helenística e imperial. Seguimos ampliando fronteras.   13th International Plutarch Society Congress "Plutarch and the Natural World"

Entrega de premios de la XIV Olimpiada de Lenguas Clásicas UCA y de la XI Odisea-Andalucía (grupos gaditanos)

Imagen
Ganadores de la XIV Olimpiada de lenguas Clásicas y de la XI edición del concurso de Cultura Clásica Odisea-Andalucía en el hall de la Facultad de Filosofía y Letras. ***       Tras el acto de entrega de premios de las  Olimpiadas Académicas 2025 , el pasado 9 de junio, en el que la UCA reunió a los estudiantes ganadores de las competiciones de Economía, Física, Geología, Informática, Lenguas Clásicas, Matemáticas y Química: Premios de las Olimpiadas Académicas 2025: Noticias UCA hoy, 13 de junio, ha tenido lugar, en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras, la entrega de premios y diplomas a los ganadores de la XIV Olimpiada de Lenguas Clásicas UCA y de la XI Odisea-Andalucía.     El acto estuvo presidido por Nuria Campos Carrasco ( Vicerrectora de Estudiantes ), Antonio Serrano Cueto ( Decano de la Facultad de Filosofía y Letras ), Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce ( Director del Dpto. de Filología Clásica ),  Rafael J. Gal...

Graduaciones de Filología Clásica: promociones 2021-2025

Imagen
          Esta tarde han tenido lugar los Actos de Graduación 2021-2025 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA, en los que han participados nuestros estudiantes.      En primer lugar, a las 16:00h participaron los Grados en Filología Clásica, Filología Hispánica, Estudios Franceses, Historia y Humanidades.       Marina Eiriz intervino desde el atril en representación del Grado en Filología Clásica y de Humanidades con un discurso muy original, inspirador y poético (minuto 55:15).   ¡Enhorabuena a la primera tanda de Graduados en Filología Clásica: Marina Eiriz y Pablo Fuentes !      Después, a las 18:00h, participaron nuestros estudiantes del Doble Grado DUA en Filología Clásica con Estudios Ingleses: ¡Enhorabuena a Alicia Caballero, Aroa Caballero y Noelia Molina .         En este vídeo podéis ver completos los dos Actos de Graduación 2025: