Entradas

X Olimpiada de Lenguas Clásicas (2ª circular)

         Una vez cerrado el plazo de inscripción, os informamos de que el número de participantes asciende a 170 alumnos pertenecientes a 23 centros de la provincia, una cifra récord que supera con mucho la de pasadas ediciones.       A continuación podéis consultar la 2ª circular con unas últimas indicaciones relativas al día de las pruebas, el próximo viernes, 3 de mayo: 2ª Circular de la X Olimpiada de Lenguas Clásicas.

Salvar las lenguas clásicas

Imagen
     Reportaje publicado en 'Diario Córdoba': "El catedrático cordobés José María Maestre ha logrado que el Congreso de los Diputados respalde una proposición para que la Unesco declare Patrimonio Inmaterial de la Humanidad el latín y el griego". Emilio del Río, junto al cordobés José María Maestre, en el Congreso. - CÓRDOBA       Córdoba (por sus raíces romanas y latinas) podría ser partícipe de una nueva declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la que la Sociedad de Estudios Latinos (Selat) y su presidente nacional, el cordobés José María Maestre Maestre, quiere solicitar a la Unesco. Maestre, catedrático de Latín por la Universidad de Cádiz, junto al latinista riojano y portavoz de Cultura del PP en el Congreso de los Diputados, Emilio del Río, son los impulsores de esta iniciativa, que fue registrada como proposición no de ley (PNL) por Del Río en julio del año pasado y defendida hace unas semanas...

2ª Circular del Congreso ORBIS LATINVS

Listado de ponentes y ampliación del plazo de inscripción hasta el 12 de abril. 2ª Circular del Congreso ORBIS LATINVS     

X Olimpiada de Lenguas Clásicas: 1ª circular

Imagen
X OLIMPIADA DE LENGUAS CLÁSICAS  (CÁDIZ, 3 DE MAYO DE 2019)  A la atención del profesorado de las asignaturas de Griego y Latín de Bachillerato de los centros de Enseñanza Media de la provincia de Cádiz.        Queridos colegas:        En nombre del Departamento de Filología Clásica, la Delegación Gaditana de la SEEC y otras entidades colaboradoras de la Universidad de Cádiz, nos ponemos en contacto un año más con vosotros para informaros de la convocatoria de la X Olimpiada de Lenguas Clásicas dirigida a los alumnos de 2.º de Bachillerato. Este año la fecha prevista es el VIERNES 3 DE MAYO .       Con la celebración de esta prueba la Universidad de Cádiz y el Departamento de Filología Clásica quieren corresponder a la labor docente y pedagógica que lleváis a cabo en los Centros e Institutos de Enseñanza Secundaria, manteniendo al mismo tiempo la filosofía que preside est...

Congreso Internacional “ORBIS LATINVS" (Granada 2019)

Imagen
Granada del 10 al 17 de mayo del 2019                                                                                                          Plazo de inscripción prorrogado hasta el 12 de abril                                                                                                        Congreso Internacional “ORBIS LATINVS" on Scribd

Defensas de Tesis Doctorales

Imagen
    Esta semana pasada, los días 26 y 27 de febrero, en el contexto de las XXIV Jornadas de Filología Clásica. Homenaje a Antonio Ruiz Castellanos, tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz la defensa pública de dos Tesis Doctorales, que obtuvieron la más alta calificación. Dña. Laura Jiménez Ríos       La primera Tesis, defendida el 26 de febrero por la tarde, tras las ponencias de Dña. Cristina Sousa Pimentel, Catedrática de Estudos Clássicos (Universidad de Lisboa), y D. Arnaldo Espirito Santo, Catedrático de Estudos Clássicos - Emérito vitalicio (Universidad de Lisboa) fue la titulada Las Aesopi fabulae de Hernán Ruiz de Villegas. Estudio introductorio, edición crítica, traducción anotada e índices, realizada por Dña. Laura Jiménez Ríos, alumna de esta Universidad, becaria de nuestro Departamento y queridísima compañera, bajo la dirección del Dr. D. José María Maestre Maestre y el Dr. D. Anton...

Novedades sobre el Latín y el Griego, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Imagen
EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS INSTA AL GOBIERNO A QUE SOLICITE A LA UNESCO QUE EL LATÍN Y EL GRIEGO SEAN DECLARADOS PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD        La Comisión de Cultura del Congreso de Diputados ha aprobado por unanimidad en la tarde de hoy, día 27 de febrero de 2019, una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno que solicite a la UNESCO que declare el Latín y el Griego Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.       La PNL fue presentada el 20 de julio de 2011 y defendida ahora por el Diputado del PP y eximio latinista Emilio del Río Sanz , quién preparó la misma junto con José María Maestre Maestre , Presidente de la Sociedad de Estudios Latinos.         Esta sociedad ha convocado el Congreso Internacional " Orbis Latinus. Las lenguas clásicas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad" , que tendrá lugar en Granada del 10 al 17 de mayo del 2...

XXIV Jornadas de Filología Clásica UCA. Homenaje al Prof. Antonio Ruiz Castellanos

Imagen
    XXIV JORNADAS DE FILOLOGÍA CLÁSICA. INNOVACIÓN DIDÁCTICA Y ACTUALIZACIÓN CURRICULAR. HOMENAJE AL PROFESOR ANTONIO RUIZ CASTELLANOS  Primera parte:    Cádiz, 26-27 de febrero de 2019   Organizan : Departamento de Filología Clásica y Facultad de Filosofía y Letras (UCA) Colaboran : Federación Andaluza de Estudios Clásicos Delegación Gaditana de Estudios Clásicos Sociedad de Estudios Latinos Instituto de Estudios Humanísticos Lugar de celebración: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. Duración de la actividad: 20 horas Director científico: José María Maestre Maestre . Coordinadores científicos: Antonio Dávila Pérez, Manuel Antonio Díaz Gito, Bartolomé Pozuelo Calero. Inscripción (gratuita): Remitir la hoja de solicitud adjunta por email a filologia.clasica@uca.es o enviar por correo a Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Filología Clásica, Avda. Dr...

ODISEA 2019: Clasificación final en Andalucía

Imagen
        Celebrado el desempate de la fase autonómica , la tarde del miércoles 13 de febrero de 2019, y una vez concluido el periodo de reclamaciones establecido en las Bases, éstos fueron los resultados y los nombres de los equipos vencedores :           ¡Enhorabuena a los vencedores y en especial al equipo gaditano ganador de uno de los tres primeros puestos finales! Desde la Delegación Gaditana de la SEEC felicitamos al IES Sancti Petri de San Fernando (Cádiz) por su tercer puesto y también a los otro tres grupos de Chiclana y de la Isla de San Fernando por haber llegado al desempate final autonómico. 3º PUESTO: Grupo LOS MIJITAS del IES Sancti Petri de San Fernando (CÁDIZ).       Los premios que se establecían en las Bases son 300 € para el primer equipo, 225 € para el segundo y 150 € para el tercer clasificado y se entregarán a los vencedores en los próximos días por parte de un rep...

ODISEA 2019: Desempate Andalucía

Imagen
      Ya ha sido publicada en la página web del Concurso ODISEA 2019 la Clasificación final provisional y los equipos que han quedado clasificados para el desempate en la fase local en Andalucía, que competirán el próximo día 13 de febrero (miércoles, de 17:00 a 20:00) para alzarse con alguno de los 3 premios que se fijaron en las Basesy para decidir el equipo andaluz que participará en la fase nacional del Concurso:         Este año la participación en el Concurso ODISEA ha sido mayor que en la pasada edición, como puede comprobarse en la Estadística de participación en las distintas sedes:         Asimismo también ha aumentado el número de alumnos y grupos participantes en las últimas cuatro ediciones, lo que nos anima a seguir trabajando en esta línea de colaboración:      Enhorabuena a todos los participantes y en especial a los clasificados de la p...