Entradas

Novedades sobre el Latín y el Griego, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Imagen
EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS INSTA AL GOBIERNO A QUE SOLICITE A LA UNESCO QUE EL LATÍN Y EL GRIEGO SEAN DECLARADOS PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD        La Comisión de Cultura del Congreso de Diputados ha aprobado por unanimidad en la tarde de hoy, día 27 de febrero de 2019, una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno que solicite a la UNESCO que declare el Latín y el Griego Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.       La PNL fue presentada el 20 de julio de 2011 y defendida ahora por el Diputado del PP y eximio latinista Emilio del Río Sanz , quién preparó la misma junto con José María Maestre Maestre , Presidente de la Sociedad de Estudios Latinos.         Esta sociedad ha convocado el Congreso Internacional " Orbis Latinus. Las lenguas clásicas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad" , que tendrá lugar en Granada del 10 al 17 de mayo del 2...

XXIV Jornadas de Filología Clásica UCA. Homenaje al Prof. Antonio Ruiz Castellanos

Imagen
    XXIV JORNADAS DE FILOLOGÍA CLÁSICA. INNOVACIÓN DIDÁCTICA Y ACTUALIZACIÓN CURRICULAR. HOMENAJE AL PROFESOR ANTONIO RUIZ CASTELLANOS  Primera parte:    Cádiz, 26-27 de febrero de 2019   Organizan : Departamento de Filología Clásica y Facultad de Filosofía y Letras (UCA) Colaboran : Federación Andaluza de Estudios Clásicos Delegación Gaditana de Estudios Clásicos Sociedad de Estudios Latinos Instituto de Estudios Humanísticos Lugar de celebración: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. Duración de la actividad: 20 horas Director científico: José María Maestre Maestre . Coordinadores científicos: Antonio Dávila Pérez, Manuel Antonio Díaz Gito, Bartolomé Pozuelo Calero. Inscripción (gratuita): Remitir la hoja de solicitud adjunta por email a filologia.clasica@uca.es o enviar por correo a Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Filología Clásica, Avda. Dr...

ODISEA 2019: Clasificación final en Andalucía

Imagen
        Celebrado el desempate de la fase autonómica , la tarde del miércoles 13 de febrero de 2019, y una vez concluido el periodo de reclamaciones establecido en las Bases, éstos fueron los resultados y los nombres de los equipos vencedores :           ¡Enhorabuena a los vencedores y en especial al equipo gaditano ganador de uno de los tres primeros puestos finales! Desde la Delegación Gaditana de la SEEC felicitamos al IES Sancti Petri de San Fernando (Cádiz) por su tercer puesto y también a los otro tres grupos de Chiclana y de la Isla de San Fernando por haber llegado al desempate final autonómico. 3º PUESTO: Grupo LOS MIJITAS del IES Sancti Petri de San Fernando (CÁDIZ).       Los premios que se establecían en las Bases son 300 € para el primer equipo, 225 € para el segundo y 150 € para el tercer clasificado y se entregarán a los vencedores en los próximos días por parte de un rep...

ODISEA 2019: Desempate Andalucía

Imagen
      Ya ha sido publicada en la página web del Concurso ODISEA 2019 la Clasificación final provisional y los equipos que han quedado clasificados para el desempate en la fase local en Andalucía, que competirán el próximo día 13 de febrero (miércoles, de 17:00 a 20:00) para alzarse con alguno de los 3 premios que se fijaron en las Basesy para decidir el equipo andaluz que participará en la fase nacional del Concurso:         Este año la participación en el Concurso ODISEA ha sido mayor que en la pasada edición, como puede comprobarse en la Estadística de participación en las distintas sedes:         Asimismo también ha aumentado el número de alumnos y grupos participantes en las últimas cuatro ediciones, lo que nos anima a seguir trabajando en esta línea de colaboración:      Enhorabuena a todos los participantes y en especial a los clasificados de la p...

ODISEA 2019: el plazo de inscripción finaliza el 31 de enero

Imagen
              ODISEA 2019          La ciencia y la tecnología      en Grecia y Roma       Estimados compañeros, amigos y colegas:        Os recordamos que el plazo de inscripción para participar en el Concurso de Cultura Clásica ODISEA 2019 finaliza el próximo jueves 31 de enero. El f ormulario de inscripción está disponible en la web del concurso.        Esperamos vuestra participación y la de vuestros estudiantes.             Saludos muy cordiales.            Sandra Ramos Maldonado            Secretaria de la SEEC-Cádiz

La SEEC-Cádiz os desea Felices Fiestas

Imagen
        La Delegación gaditana de la SEEC y el Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Cádiz os desea a todos una muy feliz Navidad y un próspero año nuevo 2019.

Defensas de TFG en Filología Clásica

Imagen
     Hoy han tenido lugar las defensas de dos Trabajos de Fin de Grado (TFG) en Filología Clásica de la convocatoria extraordinaria de diciembre del curso 2018-2019. Los estudiantes han realizado una excelente exposición de su  trabajo, obteniendo una calificación, en ambos casos, de Notable: 1. Alumno : Ignacio Macías Fernández     Título del TFG : "La expedición panhelénica de los Argonautas"     Tutor : Dr. D. Fco. Javier Ortola Salas (Filología Griega)    La Comisión 1 que juzgó el TFG estuvo formada por: Presidente : Dr. D. Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce (Filología Griega) Vocal : Dr. D. Manuel Díaz Gito (Filología Latina) Secretario :  Dr. D. Tomás Silva Sánchez (Filología Griega) Comisión 2ª del TFG en Filología Clásica (videollamada Polonia-España) 2. Alumno : Javier Pinto Delgado     Título del TFG : "Inscripciones latinas en verso de la provincia Bética"    ...

Homenaje a D. Antonio Holgado Redondo (1934-1988)

Imagen
    En 1988 se nos fue don Antonio Holgado Redondo, Catedrático de Filología de la Universidad de Cádiz, quién, como todos sabemos, fue la piedra angular de nuestra posterior especialidad. D. Antonio Holgado (1934-1988)      Por este motivo el próximo martes 18 de diciembre, de 18:00 a 20:00 h. celebraremos en la Facultad de Filosofía y Letras una sesión en recuerdo de nuestro querido profesor Holgado, cuando se cumple el trigésimo aniversario de su fallecimiento.         Intervendrá en primer lugar para honrar su memoria  don Juan Gil Fernández, Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Sevilla y miembro de la Real Academia Española,  con la conferencia "Antonio de Lebrija, humanista". D. Juan Gil Fernández D. J. Mª Maestre presenta a D. Juan Gil (19/12/2018)        Y a continuación don Juan Lorenzo Lorenzo , Catedrático de Filología Latina...

Entrevista al Prof. José María Maestre en El Diario de Córdoba: «Queremos que las lenguas clásicas sean Patrimonio de la Humanidad».

Imagen
José María Maestre, catedrático de Filología Latina en la Universidad de Cádiz.   Entrevista en El Diario de Córdoba.   PRONOMBRES DE CÓRDOBA / ENTREVISTA «Queremos que las lenguas clásicas sean Patrimonio de la Humanidad» José María Maestre, catedrático de Filología Latina en la Universidad de Cádiz El catedrático José María Maestre. - FRANCISCO GONZÁLEZ   M.J. Raya - 09/12/2018 Un cordobés es una de las dos cabezas visibles en España que está trabajando para conseguir que las lenguas clásicas (latín y griego) sean reconocidas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Este cordobés es José María Maestre Maestre y nació en La Victoria en 1956. Maestre se convirtió con solo 22 años en el catedrático de instituto más joven que ha habido en España de todas las disciplinas. Estudió Filología Clásica y se doctoró en esta misma materia en la Universidad de Sevilla. Su tesis doctoral obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude. Fue recono...

I Congresso Internacional Inovação Docente: fotos para el recuerdo.

Imagen
  Finalizado eI I Congresso Internacional Inovação Docente - Instrumentos e Ferramentas na Investigação das Línguas Clássicas , celebrado en la Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa (Portugal), los pasados días 3 y 4 de diciembre 2018, os dejamos algunas fotos para el recuerdo.        Esperamos en breve recoger algunas conclusiones sobre las interesantes ponencias presentadas, que en general han demostrado la calidad y diversidad de las actividades de innovación y renovación docente que desde la Universidad se están llevando a cabo, acciones que deseamos que vuelvan a difundirse y tengan continuidad en un segundo Congreso Internacional de Innovación Docente. * * * * *  *  *  * * * *  * * * *  *  *