Entradas

J. M.ª Maestre recibirá el 21 de julio el Premio Internacional "Arpino, Città di Cicerone" 2018

Imagen
Premio "Arpino, Città di Cicerone" (2018)       JOSÉ MARÍA MAESTRE MAESTRE, CATEDRÁTICO DE FILOLOGÍA LATINA DE LA UCA Y PRESIDENTE DE LA DELEGACIÓN GADITANA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTUDIOS CLÁSICOS , GANA EL PREMIO INTERNACIONAL “ARPINO, CITTÀ DI CICERONE” 2018.     El Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Cádiz y Presidente de la Delegación Gaditana de la Sociedad Española de Estudios Clásico s, José María Maestre Maestre, ha conseguido en estos días en Arpino (Italia) el premio de la “GARA INTERNAZIONALE DI LATINO 2018” DEL PREMIO “ARPINO CITTÀ DI CICERONE”, uno de los más importantes, si no el que más, a la excelencia internacional en el latín.      El Prof. Maestre, cuya amplia trayectoria es bien conocida en nuestra universidad, consiguió ser el catedrático más joven en todas las disciplinas tanto en los Institutos como en la Universidad desde la entrada de la LRU: a sus 22 años recién...

J. Mª Maestre gana el Premio Internacional “Arpino, Città di Cicerone”

Imagen
José María Maestre, catedrático de Filología Latina de la UCA, gana el Premio Internacional “Arpino, Città di Cicerone” Boletín UCA  i+T -   13/jul/2018  |  UCA  |  twitter facebook  |  compartir noticia imprimir Se trata de uno de los reconocimientos más importantes en la excelencia en el latín José María Maestre Maestre, catedrático de Filología Latina de la Universidad de Cádiz, ha sido distinguido en Arpino (Italia) con el prestigioso premio de la Gara Internazionale di Latino 2018 “Arpino Città di Cicerone”, uno de los reconocimientos más importantes del mundo en el ámbito de la excelencia internacional en el latín. Doctorado en la Universidad de Sevilla (1983) con Premio Extraordinario y Premio Nacional por su tesis doctoral, es autor de más de cien publicaciones sobre el latín renacentista, algunas de las cuales le han hecho acreedor también de otros importantes premios de rango nacional. Además, el profesor Maestre fue el catedr...

Defensa de TFG en Filología Clásica

Imagen
    Hoy ha tenido lugar la defensa de uno de los Trabajos de Fin de Grado (TFG) en Filología Clásica de la convocatoria extraordinaria de junio del curso 2017-2018. La estudiante hizo una excelente exposición de su trabajo. Defensa del TFG  Alumna : María Fernández Ríos  Título del TFG : "Estudio métrico del libro I de las 'Lyrae Heroycae' de Francisco Núñez de Oria" Tutor : Dr. D. José M.ª Maestre Maestre (Filología Latina)  La estudiante con su tutor J. Mª Maestre La Comisión que juzgó el TFG estuvo formada por: Presidenta : Dra. Dña. Mª. Violeta Pérez Custodio (Filología Latina) Vocal : Dr. D. Manuel Díaz Gito (Filología Latina) Secretario : Dr. D. Antonio Dávila Pérez (Filología Latina) M.ª Fernández acompañada de su tutor, los miembros de la Comisión  y profesores del Área de Filología Latina de la UCA

Congreso Internacional “Ecos y resplandores helenos en la literatura hispana. Siglos XVI-XXI. Teatro”

Imagen
         La 2ª edición del Congreso Internacional “Ecos y resplandores helenos en la literatura hispana. Siglos XVI-XXI. Teatro” , que tendrá lugar en Atenas los días 3 a 6 de septiembre de 2018, reunirá a más de cuarenta investigadores de doce países diferentes, entre ellos a profesores del Departamento de Filolo´fia Clásica de la UCA.         En la organización trabajan Tatiana Alvarado Teodorika (Academia Boliviana de la Lengua), Teodora Grigoriadu (representando conjuntamente a nuestro equipo DialogycaBDDH-UCM y a la Universidad Demócrito de Tracia) y Nikolaos Mavrelos (Universidad Demócrito de Tracia. Departamento de Filología Griega).         El congreso se celebra con el auspicio del Ministerio de Cultura y Deporte de Grecia, con el de la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas (Departamento de Filología Clásica), el de la Embajada de España en Atenas y de la Embajada de ...

José Mª Maestre, nuevo Presidente de la SELat

Imagen
Parte de la nueva Junta Directiva de la SELat       Nuestra más sincera enhorabuena al Prof. José María Maestre Maestre, Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Cádiz, por su elección como Presidente Nacional de la Sociedad de Estudios Latinos (SELat).       Enhorabuena también a su equipo formado por D. José Antonio Beltrán Cebollada D. Marco Antonio Coronel Ramos, Dña. Florencia Cuadra García, Drña. Leticia Carrasco Reija, Dña. Cándida Ferrero Hernández, Dña. Matilde Conde Salazar, Dña. María Elisa Lage Cotos, Dña. Mariló Limo Escura, D. Manuel Márquez Cruz, D. Manuel López Muñoz, D. Cristóbal Macías Villalobos, ...
Imagen
  Enfoque de Domingo   (Diario de Cádiz) Por P. Vera, M. Fossati 10 de junio, 2018  "L os bárbaros, para los griegos, eran los que balbuceaban: la otredad no la daban la piel o la geografía, sino la lengua. Al cabo de los siglos, los que aprenden y enseñan las lenguas clásicas han terminado siendo los “bárbaros”, los otros, los que chapurrean cosas incomprensibles. Si las humanidades son el flanco débil del conocimiento en época de utilitarismo rampante –y de precariedad rampante–, el centro de ese flanco son las lenguas clásicas. Para qué sirven. Qué pintan hoy en día, si total. Hablamos con Rafael Gallé, catedrático de Filología Griega en la UCA; Antonio Serrano Cueto, catedrático en Filología Latina; y Carmen Gutiérrrez, profesora de clásicas en el IES Jorge Juan de San Fernando. “Realmente, la gran bestia negra de la que estamos hablando todo el rato –dice Rafael Gallé– es la utilidad inmediata”. Los tres aseguran estar hartos de pasarse la vida ...

Entrega de premios de la IX Olimpiada de Lenguas Clásicas (Cádiz) y de ODISEA 2018 (Andalucía y España)

Imagen
          El pasado viernes 1 de junio, la Universidad de Cádiz, la Facultad de Filosofía y Letras, el Departamento de Filología Clásica y la Delegación gaditana de la SEEC hacen entrega de los premios de la IX Olimpiada de Lenguas Clásicas , en la que han participado 145 estudiantes de 26 institutos de la provincia de Cádiz.         Asimismo, el equipo gaditano del I.E.S. "Pablo Ruiz Picasso" de Chiclana de la Frontera ha recibido también de mano de los organizadore y cargos académicos de la UCA los diplomas por el primer premio obtenido tanto en el certamen autonómico como nacional de ODISEA: Concurso de Cultura Clásica . NOTICIAS UCA Todos los premiados  en compañía de los organizadores y cargos académicos Primer Premio de Latín de la IX Olimpiada de lenguas clásicas Primer Premio de Griego de la IX Olimpiada de lenguas clásicas El equipo ganador de ODISEA 2018 con la organizac...

Graduaciones 2018 en Filología Clásica

Imagen
La Prof.ª Sandra Ramos pronuncia el discurso de Graduación con la estudiante de Filología Clásica Concha Gómez  Claudia Álvarez, Mª Isabel Álvarez y Concha Gómez, Graduadas en Filología Clásica Los Profs. Violeta Pérez, Sandra Ramos y Josquín Ritoré acompañan a las graduadas Sandra Vega y Fátima Torres, Graduadas en Filología Clásica y Estudios Ingleses María Fernández, Graduada en Filología Clásica y Estudios Franceses

Celebración de la IX Olimpiada de Lenguas Clásicas

Imagen
Celebración de la IX OLimpiada de Lenguas Clásicas, el 4 de mayo, con 145 alumnos de 26 centros inscritos (FOTOS:  Tamara Hoyo) IX Olimpiada de Lenguas Clásicas UCA  (Fotos: Tamara Hoyo)

IX Olimpiada de lenguas clásicas: 2ª circular

Imagen
IX OLIMPIADA DE LENGUAS CLÁSICAS  (CÁDIZ, 4 DE MAYO DE 2018)  A la atención del profesorado de las asignaturas de Griego y Latín de Bachillerato de los centros de Enseñanza Media de la provincia de Cádiz.          Queridos compañeros:         Una vez cerrado el plazo de inscripción, os enviamos unas últimas indicaciones relativas al día de las pruebas, el próximo viernes, 4 de mayo:         El acto de recepción e inauguración de la IX Olimpiada de Lenguas Clásicas tendrá lugar en el Aula 1.18 a las 10:00 h (subiendo la escalera de la izquierda que os encontráis nada más entrar en la facultad). Hubiéramos querido hacerlo en el Aula Magna, como todos los años, pero está reservada desde hace varios meses para un Congreso de Filosofía. Nosotros os estaremos esperando antes a partir de las 9:00 para hacernos la foto de grupo de alumnos y profesores repar...