Entradas

ODISEA 2018: Clasificación final en Andalucía

Imagen
        Celebrado el desempate de la fase autonómica , la tarde del miércoles 21 de febrero de 2018, y una vez concluido el periodo de reclamaciones establecido en las Bases, éstos fueron los resultados y los nombres de los tres equipos vencedores:            GRUPO CENTRO/I.E.S. CIUDAD/PROVINCIA Secciones 1º. HARPÍAS   IES P. R. Picasso Chiclana de la Frontera (Cádiz) ANDALUCÍA 2º. FORTUNATAE IES Cástulo Linares (Jaén) ANDALUCÍA 3º. LAS OLÍMPICAS IES Pablo Neruda Huelva ANDALUCÍA                 Los equipos de Pozo Alcón (Jaén) y de Jerez de la Frontera (Cádiz) quedaron respectivamente en 4º y 5º lugar en el desempate.           ¡Enhorabuena a los ganadores y en especial a nuestro primer equipo clasificado, que pasa...

ODISEA 2018: Desempate Andalucía

Imagen
        Ya ha sido publicada en la página web del Concurso ODISEA 2018 la Clasificación definitiva y los equipos que han quedado clasificados para el desempate en la fase local en Andalucía, que competirán el próximo día 21 de febrero (miércoles, de 17:00 a 20:00) para alzarse con alguno de los 3 premios que se fijaron en las Basesy para decidir el equipo andaluz que participará en la fase nacional del Concurso:         Este año la participación en el Concurso ODISEA ha sido mayor que el curso pasado, como puede comprobarse en la Estadística de participación en las distintas sedes:         Asimismo también ha aumentado el número de alumnos y grupos participantes en las últimas cuatro ediciones, lo que nos anima a seguir trabajando en esta línea de colaboración:      Enhorabuena a todos los participantes y en especial a los clasificados de la pr...

Premio Nacional "Promotor de los Estudios Latinos" de la SELAT a la Asociación Andaluza de Latín y Griego

Imagen
Premio Nacional "Promotor de los Estudios Latinos" de la SELAT a la AALG       Estimados colegas:        Os escribo para informaros de que el pasado día 14 de diciembre se le entregó a la desaparecida Asociación Andaluza de Latín y Griego (AALG) el Premio "Promotor de los Estudios Latinos" correspondiente al 2016, premio este de carácter nacional que otorga anualmente la Sociedad de Estudios Latinos a una determinada persona o entidad cuya labor descuella por encima de las demás.       Como bien sabéis todos, la AALG, formada mayoritariamente por compañeros de Institutos de Enseñanza Secundaria de Andalucía, ha sido desde 1997 a 2015 una de las más activas a nivel nacional en la defensa de nuestras asignaturas de Latín, Griego y Cultura Clásica. Han sido muchísimas las reuniones que los miembros de su Junta Directiva han mantenido a lo largo de esos casi veinte años con distintas autoridades ...

Comunicado de la FAEC ante la supresión de la materia de Griego I en el IES Abdera de Adra (Almería)

Estimados/as colegas:       Durante los días 3, 4 y 5 del presente mes he estado en Almería con motivo de un concurso de Profesor Titular de Filología Latina de su Universidad. Durante esos días he mantenido una reunión de trabajo, como Vicepresidente de la Federación Andaluza de Estudios Clásicos (FAEC), con varios compañeros de Filología Griega y Filología Latina para informarnos bien sobre el problema suscitado en el IES Abdera de Adra con la supresión del Griego I, problema este mucho más complejo de lo que se ha comunicado en prensa, pero cuyo telón de fondo es el mismo que el que venimos denunciando desde hace tiempo: el intento de acabar con nuestros estudios por un un camino que se veía venir desde el momento en que cada centro puede organizar su plan de estudios ad libitum.         Posteriormente nos hemos puesto en contacto los distintos Presidentes de las Delegaciones de Estudios Clásicos de Andalucía y hemos...

IV edición del concurso de Cultura Clásica 'Odisea 2018'

Imagen
                          ODISEA 2018          La muerte en Grecia y Roma                La Sección de Cádiz de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) convoca la 4ª edición del concurso ODISEA, en la que podrán participar todos los alumnos y alumnas que así lo deseen, pertenecientes a cualquiera de los Centros Oficiales de Enseñanza Secundaria de la provincia de Cádiz.        Tendrá lugar entre los días lunes 5, martes 6, miércoles 7 y jueves 8 de febrero (1ª fase), y los días miércoles 21 de febrero y miércoles 1 de marzo (desempate local y fase final estatal, respectivamente), según se detalla en el calendario adjunto.           La inscripción tendrá lugar desde el lunes 1 de diciembre de 2017 hasta el domingo 31 de enero de 2018 , ambos inclusive...

IV Jornadas científicas sobre literatura helenística

IV JORNADAS CIENTÍFICAS SOBRE LITERATURA HELENÍSTICA  “TEXTO POÉTICO Y TEXTO EN PROSA:  ANÁLISIS DE LAS INTERSECCIONES GENÉRICAS”  (Segunda Parte)  Organizadas por el “Grupo para el estudio filológico de textos griegos helenísticos y tardíos” (HUM 426) del Plan Andaluz de Investigación,con la colaboración del Departamento de Filología Clásica, la Delegación Gaditana de la SEEC y la Escuela Doctoral (EDUCA)  Universidad de Cádiz, 27 y 28 de noviembre de 2017  Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras              Las Jornadas Científicas sobre Literatura Helenística aspiran a consolidarse en el calendario de eventos científicos organizados regularmente por los Grupos de Investigación adscritos al Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Cádiz. Constituyen estas Jornadas un ciclo de conferencias de carácter científico sobre el análisis filológico y li...

Muy urgente. Campaña por las Humanidades y el griego

Imagen
                    Estimados colegas:        Llevamos varios años viendo venir lo que por desgracia parece haber comenzado a suceder a comienzos de este curso: la eliminación del itinerario de Humanidades y de la asignatura del Griego en muchos de los I.E.S. a nivel nacional. Adjunto os remito la carta que nos acaban de enviar desde la sede central de la SEEC en Madrid, donde he intervenido en reiteradas ocasiones haciendo ver que esto iba a ocurrir. La autonomía de los Centros se nos ha vuelto en contra, como era de prever.        Os ruego que a la mayor brevedad nos indiquéis cuál es la situación de vuestros Centros respecto a las dos cuestiones que aparecen en la carta adjunta:  1) ¿Se ofrece el itinerario de Humanidades en el centro?  2)  Si es así, se está impartiendo este año la material de Griego en I de Bachillerato?        Os ruego env...

Dos nuevas Cátedras de Filología Latina en la UCA

Imagen
           Los pasados días 19 y 20 de septiembre tuvieron lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz sendos Concursos de acceso a Cátedra de Filología Latina (plazas DF4624 y DF4625), convocados por Resolución de la Universidad de Cádiz, de fecha 7 de junio de 2017 (BOE nº 150 de 24 de junio de 2017).      La plaza DF4624 (Línea de investigación preferente: "La recepción humanística de la Naturalis historia de Plinio") fue ganada por la profesora doctora Dña. Sandra I. Ramos Maldonado, acreditada por la ANECA para el acceso al cuerpo de Catedráticos de Universidad con fecha de 10 de julio de 2014. El acto de presentación, exposición de los méritos alegados en el currículum y defensa del Proyecto de investigación por la concursante tuvo lugar el día 19 de septiembre:   Dña. Sandra I. Ramos Maldonado      La plaza DF4625 (Línea de investigación preferente: "Los tratados humaníst...

Graduaciones 2017

Imagen
      Desde la Delegación gaditana de la SEEC felicitamos a los nuevos Graduados en Filología Clásica (6 de julio) y a los doblemente Graduados en Filología Clásica con Estudios Ingleses y Filología Clásica con Filología Hispánica (7 de julio). No están todos los que son, pero sí son todos los que están: PCEO-Filología Clásica-Estudios Ingleses Doble Grado en Filología Clásica y Filoogía Hispánica Grado en Filología Clásica

II Jornadas de Innovación Docente UCA

Imagen
      Entre el 4 y el 6 de julio de 2017 en la Facultad de Ciencias del Campus de Puerto Real de la UCA se celebrarán las II Jornadas de Innovación Docente .      Nuestro colega Antonio Dávila inttervendrá en la última jornada hablando de un proyecto en el que participan todos los profesores del área de Filología Latina de la UCA:  " I-digital! : Introducción en el grado de Filología Clásica de recursos y herramientas para la edición crítica digital".