Entradas

Entrega de premios de la 'VIII Olimpiada de lenguas clásicas'

Imagen
     La Universidad de Cádiz, desde el departamento de Filología Clásica de la Facultad de Filosofía y Letras y con la colaboración de la Delegación gaditana de la Sociedad Espeñola de Estudios Clásicos, ha celebrado la entrega de premios de la VIII Olimpiada de lenguas clásicas en el salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras. En esta edición, la Olimpiada ha contado con la participación de 140 alumnos y alumnas de 24 institutos de la provincia de Cádiz y uno de Málaga.  Ganadores de la VIII Olimpiada de lenguas clásicas (FOTOS)      La directora de Secretariado de Procesos Académicos de la UCA, Carmen Jover Ramírez, ha presidido el acto junto el vicedecano de Grados y Ordenación Académica, Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce, el director del Departamento de Filología Clásica, José Mª Maestre Maestre, la secretaria de la Delegación Gaditana de la Sociedad Española de Estudios Clásicos y Coordinadora del Grado en Filo...

Comparencia del Presidente la SEEC en el Congreso de Diputados

Imagen
       Comparecencia el 23 de mayo de 2017 de D. Jesús de la Villa, Presidente de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, ante la Subcomisión del Pacto Educativo en el Congreso de los Diputados sobre La enseñanza de las materias clásicas en el sistema educativo español: análisis y propuestas.  Resumen de la comparecencia en el Congreso (doc).  Vídeo de la sesión (comparecencia de D. Jesús de la Villa a partir del minuto 3:12):

Celebración de la VIII Olimpiada de lenguas clásicas

Imagen
Inauguración de la VIII Olimpiada de lenguas clásicas de la Universidad de Cádiz a cargo de la Directora de Secretariado de Procesos Académicos (Dña. Carmen Jover), del Decano de la Facultad de Filosofía y Letras (D.Jacinto Espinosa), del Director del Departamento de Filología Clásica (D. José Mª Maestre), la Coordinadora del Grado de Filología Clásica (Dña. Sandra Ramos) y los organizadores, los profesores D. Rafael Gallé y D. Eduardo del Pino. Los 145 alumnos inscritos posan con los organizadores, los profesores y el comité de bienvenida. Alumnos de Filología Clásica que han colaborado en la organización: Sara, Sandra, Daniel, Eva, Celia y Rocío. Los profesores que han acompañado a los participantes en la Olimpiada Prueba de griego Prueba de latín Imágenes completas  de la VIII Olimpiada de lenguas clasicas  (09/05/3017) Agradecemos a Tamara Hoyo el reportaje fotográfico.

2ª Circular de la VIII Olimpiada de Lenguas Clásicas

     Publicamos la 2.ª circular de la VIII Olimpiada de Lenguas Clásicas - 2017 que se celebrarán el próximo martes 9 de mayo. Normalmente la Olimpiada se celebra en viernes, pero este año por problemas de confluencia con las XXIII Jornadas de Filología Clásica en homenaje a J. Guillermo Montes Cala hemos tenido que retrasarla unos días. 2ª Circular VIII Olimpiada de Lenguas Clásicas Cadiz-2017

XXIII Jornadas de Filología Clásica. Homenaje póstumo a José Guillermo Montes Cala (4ª sesión y Clausura)

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ  XXIII JORNADAS DE FILOLOGÍA CLÁSICA  HOMENAJE PÓSTUMO  AL PROFESOR  JOSÉ GUILLERMO MONTES CALA  INNOVACIÓN DIDÁCTICA Y ACTUALIZACIÓN CURRICULAR   Cuarta Sesion y Clausura Cádiz, 4-5  MAYO de 2017

'Las Coéforas' de Esquilo en Baelo Claudia

Imagen
Grupo de Teatro BALBO Director: Emilio Flor (Pto. de Sta. María) Las Coéfora s de Esquilo El cadáver de Agamenón es arrastrado en una red   Un grupo de estudiantes y profesores de Filología Clásica y otros Grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA acudió ayer al teatro de Baelo Claudia para asistir a la representación de la tragedia esquilea Las Coéforas por el Grupo de teatro BALBO  de El Puerto de Santa María (dirigido por Emilio Flor), en el marco de las Jornadas de teatro grecolatino de Andalucía . También se realizó una visita guiada al recinto arqueológico.         El grupo de teatro BALBO ha conseguido el Primer Premio en el Concurso Nacional de Teatro Grecolatino en 2011, 2008 y en 2016. Asimismo ha recibido reconocimiento especial en el Festival Internacional de Teatro de Braga “Mimarte” (Portugal 2006). Ha participado en distintos festivales com el  Festival Nacional de Teatro Clásico de Mérida (LIII edi...

XXIII Jornadas de Filología Clásica. Homenaje póstumo a José Guillermo Montes Cala (2ª y 3ª sesión)

Imagen
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ  XXIII JORNADAS DE FILOLOGÍA CLÁSICA  HOMENAJE PÓSTUMO  AL PROFESOR  JOSÉ GUILLERMO MONTES CALA   * INNOVACIÓN DIDÁCTICA Y ACTUALIZACIÓN CURRICULAR  SEGUNDA Y TERCERA SESIÓN   Cádiz, 4-5  y 17-19 de ABRIL de 2017 Segunda y Tercera Sesión.  

VIII Olimpiada de lenguas clásicas: 9 de mayo

Imagen
VIII OLIMPIADA DE LENGUAS CLÁSICAS  (CÁDIZ, 9 DE MAYO DE 2017)  A la atención del profesorado de las asignaturas de Griego y Latín de Bachillerato de los centros de Enseñanza Media de la provincia de Cádiz.  Queridos colegas:          En nombre del Departamento de Filología Clásica, la Delegación Gaditana de la SEEC y otras entidades colaboradoras de la Universidad de Cádiz, nos ponemos en contacto un año más con vosotros para informaros de la convocatoria de la VIII Olimpiada de Lenguas Clásicas dirigida a los alumnos de 2º de Bachillerato. Este año la fecha prevista es e l martes 9 de mayo.          Afrontamos esta Olimpiada con renovada ilusión. Los cambios que se anunciaban en la legislación relativa al acceso a la Universidad nos situaban en principio en un escenario muy poco amable; sin embargo, gracias a la actuación ágil y competente de los responsables de la Jun...

Brillante defensa de Tesis Doctoral

Imagen
        Ayer, día 14 de marzo, en el contexto de las XXIII Jornadas de Filología Clásica. Homenaje póstumo a José Guillermo Montes Cala , tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz la defensa pública de la Tesis Doctoral titulada La 'Austriaca siue Naumachia' de Francisco de Pedrosa. Estudio introductorio, edición crítica, traducción anotada e índices, realizada por D. Juan Carlos Jiménez del Castillo , antiguo alumno de esta Universidad y queridísimo compañero, bajo la dirección del Dr. D. José María Maestre Maestre y el Dr. D. Bartolomé Pozuelo Calero.  Juan Carlos rodeado de sus directores de Tesis y los miembors del Tribunal             Un tribunal de ilustres especialistas, formado por los Doctores D. Eustaquio Sánchez Salor, Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Extremadura (Presidente), D. Arnaldo do Espirito Santo, Catedrático de Filología Latina de ...

XXIII Jornadas de Filología Clásica. Homenaje póstumo a José Guillermo Montes Cala

Imagen
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ  XXIII JORNADAS DE FILOLOGÍA CLÁSICA  HOMENAJE PÓSTUMO  AL PROFESOR  JOSÉ GUILLERMO MONTES CALA   * INNOVACIÓN DIDÁCTICA Y ACTUALIZACIÓN CURRICULAR  PRIMERA SESIÓN   Cádiz, 13 y 14 de marzo de 2017 PROGRAMA de las  XXIII Jornadas  de Filología Clásica - UCA Homenaje póstumo a José Guillermo Montes Cala 2017 - 1ª SESIÓN on Scribd