Entradas

Escrito a UPyD a favor del Latín, el Griego y la Cultura Clásica

PROPUESTAS  AL ANTEPROYECTO  DE LA  LOMCE               PROPUESTAS que las Asociaciones abajo reseñadas presentan a UPyD en reunión celebrada el día 8 de marzo del 2013 en la Sede Central de dicho partido  con D. CARLOS MARTÍNEZ GORRIARÁN, miembro del Consejo de Dirección, portavoz de UPyD  en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados. ESO TERCERO DE ESO:  Para conseguir una posibilidad real de que se pueda cursar en la ESO Cultura Clásica y no desaparezca, cosa que ocurrirá necesariamente si queda como está ahora en el Anteproyecto (optativa entre tantas y tales asignaturas). PROPUESTA  (LOMCE Art. 24) Solamente en 3º se añade Cultura Clásica a las dos específicas (EF, Rel/Valores) y se reduce el número de optativas de 3 a 1 o 2 como máximo.] Queda redactado así: “4. En el bloque de asignaturas específicas, todos los alumnos deben cursar las siguientes mat...

Novedades LOMCE: Reunión en la sede del MEC

Reunión con don José Ignacio Sánchez Pérez . Vocal Asesor del Gabinete de la Secretaría de Estado   de Educación, Formación Profesional y Universidades. Madrid, MEC, 4 de marzo del 2013.        La reunión fue organizada por la AALG y asisten por parte de esta entidad su Presidente, Laureano Plaza, y su Vicepresidente Juan J. Cienfuegos, por parte de la SELAT, David Garrido e Isabel Velázquez, por parte de la SEEC Jesús de la Villa y José Fco. González Castro, y en nombre del Instituto de Estudios Humanísticos y la Federación Andaluza de Est. Clásicos, José Mª Maestre.        En todo momento el clima fue de suma cordialidad, amable y siempre le agradeceremos la buena disposición de don José Ignacio para las instituciones citadas, que a su vez representan prácticamente a todos los profesores de latín y griego de España. Y sin más, este es el resumen, elaborado por la AALG, de lo que se trató en esta reunión que em...

XXV Jornadas de la SEEC (Valencia-Castellón)

Imagen
     Entre los días 7 y 9 de marzo, tendrán lugar las XXV Jornadas de la SEEC de Valencia y Castellón . Entre los invitados ponentes participaran los profesores Vicente Cristóbal López (Universidad Complutense de Madrid), Antonio Melero Bellido (Universidad de Valencia), Ricardo Moreno Castillo (profesor de Matemáticas y autor de Panfleto antipedagógico ), Francisco Pina Polo ( Universidad de Zaragoza) y nuestra compañera Sandra I. Ramos Maldonado (Universidad de Cádiz).      Tendrán lugar también interesantes comunicaciones que se impartirán en castellano, valenciano y latín, una mesa redonda sobre libros de lectura y refuerzo de Secundaria y Bachillerato y una obra de teatro ( Hipsípila de Eur í pides).    Consulta todos los detalles sobre las Jornadas, el programa y la inscripción  pulsando en el siguiente enlace: XXV Jornadas de la SEEC (Valencia-Castellón)

Informe de la reunión en Madrid sobre el latín y el griego en la ESO y Bachillerato (LOMCE)

      Informe de la reunión de Asociaciones de clásicas con dos relevantes e influyentes personalidades, la Sra. Portavoz de Educación del PP en el Congreso de los Diputados, doña Sandra Moneo y el Presidente de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, don Eugenio Nasarre. Madrid, 6 de febrero del 2013.       La AALG (Laureano Plaza y Juan Cienfuegos) consiguió organizar en Madrid este encuentro en la fase decisiva de la redacción final de la LOMCE. Los acompañaron la Sociedad Española de Estudios Clásicos (José Fco. González Castro, Jesús de la Villa), la SELAT (David Puerta) y la Federación Andaluza de Estudios Clásicos y el Instituto de Estudios Humanísticos (José Mª Maestre).       Como en anteriores ocasiones el ambiente fue de gran cordialidad y los representantes del Grupo Popular en el Congreso se mostraron totalmente receptivos con nuestras propuestas. Las siguientes: ESO T...

C.I.C.E.R.O. 2013

Imagen
..      El C.I.C.E.R.O. ( Certamen In Concordia Europae Regionumque Orbis ) es un concurso internacional de traducción latina y cultura clásica. En su sexto año de existencia el concurso sigue extendiéndose por el mundo. A los países europeos que ya participan (Francia, incluido un centro de La Martinica; Reino Unido ; España, Italia y Andorra) y a países de otros continentes (Túnez en África y Australia en las antípodas) se une Serbia con tres institutos.            El concurso tendrá lugar alrededor del 20 de marzo, cuyas modalidades figuran en la convocatoria de cada país. Una conferencia virtual pondrá en contacto a los centros que compitan el mismo día de manera que los estudiantes se puedan comunicar unos con otro mientras traducen un texto latino o neolatino o indagan su común herencia a través de las preguntas culturales del tema elegido para el 2013 : Alexandros .  ...

Felicem Christi Natalem!: In memoriam

Imagen
Omnibus Hispanis niteant concordia paxque,  Nam plus diuisa natio iuncta ualet!  Quidam Magister Gaditanus fecit .       Estimado/as compañero/as: Luis Charlo Brea        Con la llegada de estas fechas tan señaladas de diciembre se nos hace aún más difícil hacernos a la dolorosa idea de la reciente pérdida de nuestro entrañable amigo y compañero Luis Charlo que, con la jovialidad y bonhomía que le caracterizaban, a todos nos invitaba en estos días a pasar por su despacho y a tomar, junto a un sencillo Belén, una copita de licor acompañada de la degustación de algún producto navideño. Muchas promociones de alumnos de nuestra Facultad y todos los compañeros del PDI y del PAS hemos peregrinado diciembre a diciembre al despacho de Luis en busca de su hospitalaria acogida y hemos valorado la calidez humana con que Luis realizaba todos los años este cariñoso acto.       ...

Cádiz y la mujer en los textos clásicos y en la antigua Roma

Imagen
    La dirección del Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Cádiz informa que el próximo día 14 de diciembre , a las 11:00 h. en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras, tendrá lugar la defensa de la Tesis doctoral, dirigida  por los Drs. D. José María Maestre Maestre y D. José Guillermo Montes Cala y realizada por Dª Pamina Fernández Camacho , con el título: LA IMAGEN DE CÁDIZ EN LOS TEXTOS GRIEGOS Y LATINOS: UN ANÁLISIS FILOLÓGICO-LITERARIO        La defensa se hará conforme a lo dispuesto en la Normativa de Regulación Propia del doctorado Europeo en la Universidad de Cádiz.         Con ocasión de dicha defensa nos visita la Prof. Dª Cristina Sousa Pimentel (Universidad de Lisboa) que impartirá la siguiente conferencia el próximo día 13 de diciembre , jueves, a las 11.30 horas en el aula 17:   "Paradigmas femininos na Roma Antiga: da mulher que se deseja à mulher com qu...

Yo conozco mi herencia, ¿y tú?

  Yo conozco mi herencia, ¿y tú? * Desde la Delegación de Cádiz de la SEEC animamos a los profesores y estudiantes a secundar y participar en esta interesante y hermosa iniciativa para la defensa y promoción de las lenguas clásicas, el latín y el griego, que tendrá lugar en una fecha significativa:  el 12 del 12 del 12 a las 12. *

Curso de Humanidades. In memoriam del Prof. Luis Charlo

Imagen
       El Palacio Ardid, sede cultural del Ayuntamiento de Alcañiz, acoge del 20 al 23 de noviembre próximos una nueva edición del Curso Interdisciplinar de Humanidades organizado por el Instituto de Estudios Humanísticos (IEH). El evento científico, cultural y divulgativo llega este 2012 a su edición número once. El X Curso Interdisciplinar de Humanidades de Alcañiz tiene inscripción y entrada (hasta completar aforo) libres.      Este 2012, el Curso está dedicado a la memoria del profesor Luís Charlo Brea, catedrático y profesor emérito de la Universidad de Cádiz (UCA) fallecido el pasado 13 de octubre, quien fue uno de los más destacados docentes e investigadores de la antigüedad clásica en España. Humani nil alienum        El Curso de 2012 constará de siete conferencias impartidas por prestigiosos docentes universitarios, entre ellos, el catedrático D. Juan Gil , miembro de la Real Academia Española de ...

Pipiatio Classica

Imagen
      Desde la Delegación de Cádiz de la SEEC nos sumamos a la iniciativa puesta en marcha por los compañeros de Chiron    para usar el latín y el griego en la red social conocida con el nombre de Twitter :         Nos parece una excelente propuesta para demostrar a nuestros gobernantes y a la sociedad en general que las lenguas clásicas siguen siendo actuales, están muy presentes a nuestro alrededor y, sobre todo, son usadas por los jóvenes, que disfrutan "tuiteando" en griego y latín noticias sobre el mundo clásico y su pervivencia. Os adjuntamos el texto de la convocatoria:       Desde Chiron siempre hemos apoyado el método directo para la enseñanza de las lenguas clásicas. Desde que Comenius animase ya en su día a alejarse de una enseñanza excesivamente gramatical, métodos como el LLPSI de Ørberg, el Niño griego de Rouse, o el Athenaze , son desde hace unos (pocos) años cada vez más frecuentes en nue...