Entradas

Juan Gil recibe en Cádiz la IV Distinción Eduardo Benot al rigor científico y lingüístico

Imagen
La directora del Instituto Cervantes y el catedrático de Filología Latina fueron premiados por su elocuencia retórica y rigor científico 18.03.11 - 01:11 - ANA LEÑADOR | CÁDIZ . «Para mí, la lengua siempre ha sido el vehículo primero de la comunicación, entendida desde el sentido etimológico de la palabra, como puesta en común, como diálogo...», reconoció ayer Carmen Caffarel tras recoger su distinción Emilio Castelar a la elocuencia retórica en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. La directora del Instituto Cervantes agradeció el premio a sus colegas universitarios y se mostró «abrumada» por el halago. «Mi maestro fue mi padre, un gran comunicador», manifestó, «el me enseñó lo que sé de la lengua, junto con mis alumnos». Junto a ella, fueron distinguidos el humorista gráfico Antonio Fraguas de Pablos, 'Forges' por su eficacia comunicativa -que no pudo asistir al acto a causa de una potente gripe- y Juan Gil Fernández , catedrático de Filología Latina en la Universidad d...

II Olimpiada de Lenguas Clásicas

UCA - Olimpiadas 2011

XXI Jornadas de Filología Clásica UCA

Imagen
Q. Horatius Flaccus ( retrato imaginario ) UNIVERSIDAD DE CÁDIZ XXI JORNADAS DE FILOLOGÍA CLÁSICA “Innovación didáctica y actualización curricular” Cádiz, 22-26 de noviembre de 2010 Federación Andaluza de Estudios Clásicos Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía Con la colaboración de: Universidad de Cádiz - Vicerrectorado de Investigación - Facultad de Filosofía y Letras - Departamento de Filología Clásica - Delegación Provincial de Educación - Centro de Profesorado de Cádiz - Grupo de Trabajo de Latín de la Bahía de Cádiz - Asociación Andaluza de Latín y Griego - Sociedad de Estudios Latinos - Instituto de Estudios Humanísticos - Societas Latina Gaditana Lugar de celebración: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. Duración de la actividad: 30 horas. Coordinadores científicos: José María Maestre Maestre- José Guillermo Montes Cala (UCA) Inscripción (gratuita): Remitir la hoja de solicitud adjunta a la Federación Andaluza de Estudios Clásic...

Programa del "V Congreso Internacional de Humanismo y pervicencia del Mundo Clásico. Homenaje al Prof. Juan Gil"

V Congreso Internacional de humanismo y pervivencia del Mundo Clásico Homenaje al profesor Juan Gil Alcañiz, 18 al 22 de octubre de 2010 Congreso en Homenaje al Prof. Juan Gil (PROGRAMAen PDF)

Apertura Bolsa de la especialidad de GRIEGO (La Rioja-Secundaria)

Resolución del Director General de Personal y Centros Docentes por la que se aprueba convocatoria extraordinaria para seleccionar aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidad correspondientes al cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Griego (04/10/2010). Bases PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE LA SOLICITUD Plazo de presentación de solicitudes : Del 5 al 16 de octubre de 2010, ambos incluidos. Documentación : 5 días hábiles a contar desde el día siguiente al de publicación del resultado de la prueba de conocimiento prevista en la base sexta. (Leído aquí y aquí )

Editorial necesita traductores del griego clásico al castellano

Desde los foros de CHIRON , el profesor Luis Inclán realiza el siguiente anuncio que transcribimos para quien le pueda interesar: Una editorial pequeña ( Palamedes Editorial ) busca traductores del griego clásico al castellano. Se trataría de traducir autores como Heráclito y Parménides. Si hay alguien interesado, que me escriba ( inclanluis@gmail.com ) y le pondré en contacto. Saludos.

Graduación Promoción Filología Clásica 2005-10

Imagen
Graduación Promoción 2005-10 Filología Clásica Viola Pérez Custodio et Circuli Latini Gaditani sodales discipulis gratulantur *** DISCURSO DE LOS ALUMNOS GRADUADOS Queridos padres, compañeros, profesores y demás asistentes. Amigos todos, pues en este camino sólo hemos podido hacer amigos. Nos gustaría empezar con unas pocas palabras que honrasen todo lo vivido y aprendido. Y es que cuesta tratar con justicia todo este tiempo sin pararnos a pensar en todo lo que para nosotros ha significado. Han sido cinco años los que hemos pasado en esta casa, cinco años, pero parándonos a pensar parece que fue ayer cuando llegamos, cuando admiramos por primera vez estos muros de piedra, cuando nos sorprendimos con nuestra enorme biblioteca. Y es que Cronos nos es esquivo. Cuando creemos que lo tenemos entre manos, ya se ha ido. Si lo perseguimos, jamás se dejará atrapar, porque Cronos supera al humano entendimiento, tempus fugit. Ahora, al mirar atrás, recordamos nuestro primer día en este cavilader...

Grado en Filología Clásica UCA

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación ( ANECA ), conforme a lo establecido en el artículo 25 del R.D. 1393/2007, de 29 de octubre, ha procedido a evaluar el plan de estudios que conduce al Título oficial de Grado en FILOLOGÍA CLÁSICA de la UNIVERSIDAD DE CÁDIZ de acuerdo con el Protocolo de evaluación para la verificación de Títulos Oficiales. La evaluación del plan de estudios se ha realizado por la AGAE - Artes y Humanidades, formada por expertos nacionales e internacionales del ámbito académico, profesionales del título correspondiente y estudiantes. En dicha evaluación también han participado expertos externos a la Comisión que han aportado informes adicionales a la misma. Los miembros de la Comisión y los expertos externos han sido seleccionados y nombrados según el procedimiento que se recoge en la Web de dicha agencia dentro del programa VERIFICA . Dicha Comisión de evaluación, de forma colegiada, ha valorado el plan de estudios de acuerdo con los crit...

Sobresaliente cum laude

Imagen
Ayer, día 1 de junio, tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz la defensa pública de la Tesis Doctoral titulada El Antidotus contra Venerem de Alfonso López de Soto. Estudio introductorio, edición crítica, traducción, notas e índices , realizada por D. Francisco Manuel Pacheco Márquez, profesor de Enseñanza Secundaria en el I.E.S. Trafalgar de Barbate y antiguo alumno de esta Universidad, bajo la dirección del Dr. D. José María Maestre Maestre y la Dra. Dña. María Violeta Pérez Custodio. Alfonso López de Soto fue un humanista beliforano, presbítero y profesor de humanidades, que compuso una obra poética en dísticos elegiacos sobre el poder de Venus, el poder maligno del amor. Se establece en ella un largo debate entre la Musa Erato y Salomón, quienes exponen multitud de exempla para defender sus posturas. Lo interesante es que los papeles de ambos parecen invertidos, pues la Musa, personaje pagano, defiende la postura cristiana ante el matrimon...

Entrega de premios de la I Olimpiada de Lenguas Clásicas

Imagen
Relación de ganadores * PRUEBA DE LATÍN * 1º PREMIO: DANIEL LOBATO OCÓN I.E.S. Kursaal (Algeciras) 2º PREMIO: ASUNCIÓN SERRANO BAENA I.E.S. Colegio Puerto Blanco (Algeciras) 3º PREMIO: ELISA SÁNCHEZ SÁNCHEZ I.E.S. Kursaal (Algeciras) * PRUEBA DE GRIEGO * 1º PREMIO: MARÍA OLIVA SÁNCHEZ SÁNCHEZ I.E.S. Trafalgar (Barbate) 2º PREMIO: MARÍA TERESA DEL CID GALLARDO I.E.S. Wenceslao Benítez (San Fernando) 3º PREMIO: SARA GÓMEZ DÍAZ I.E.S. Rafael Alberti (Cádiz) Entrega de premios: Dia : Miércoles, 2 de Junio, Hora : 12,30 hh. Lugar : Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras.