Entradas

Juan Gil Fernández al sillón "Q" de la RAE

Imagen
El baile de los Silenos Antonio Serrano Cueto Profesor Titular de Filología Latina El sillón "Q" de la RAE está vacante desde el fallecimiento del psiquiatra y humanista Carlos Castilla del Pino . Ahora hay dos candidatos que se lo disputan: Juan Gil Fernández (Madrid, 1940) y Pedro Álvarez de Miranda (Roma, 1953). No conozco la labor filológica de Álvarez de Miranda, pero sí la de Juan Gil, ya que fui alumno suyo en la Universidad de Sevilla y soy uno de sus discípulos en la carrera investigadora. Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Sevilla, Doctor Honoris Causa por la Universidad Complutense , donde también impartió docencia, ha dado cursos y pronunciado conferencias por invitación en numerosas universidades y centros de investigación españoles y extranjeros, entre los que cabe destacar UCLA (EEUU), UNAM (México), Nihon University (Mishima, Japón). Su labor investigadora ha abarcado numerosos campos de la Filología Clásica y la Historia. He ...

Nancy Llewellyn en la Universidad de Cádiz

Imagen
Invitación: Conferencia de la Dr. Nancy Llewellyn en la Universidad de Cádiz Jueves 8 de abril, a las 18.00 hh.: DRA. DÑA. NANCY LLEWELLYN Wyoming Catholic College (USA) Septentrionale Americanum Latinitatis Vivae Institutum Quomodo Latini sermonis tirocinium apte agitetur secundum methodum ab Ioanne Rassias excogitatam Método Rassias: “¡Habla un idioma para aprenderlo; no aprendas un idioma para hablarlo!” Con motivo de su visita a España para participar en las VI Jornadas de Culturaclasica.com. Homenaje al profesor Hans H. Ørberg , que tendrán lugar durante los días 9-11 de abril en Mérida, Dña. Nancy E. Llewellyn, vicepresidenta del Septentrionale Americanum Latinitatis Vivae Institutum ( SALVI ), visitará la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz el día 8 de abril para impartir una conferencia sobre el “Método Rassias” para la enseñanza del Latín. La Dra. Llewellyn es profesora asociada de Latín en el Wyoming Catholic College ( WCC-USA ). Estudió durante...

Prueba Internacional de Griego 2010

Imagen
Se recuerda a los profesores cuyos alumnos de Bachillerato van participar en la P rueba Internacional de Griego 2010 , que la misma se celebrará el martes, 23 de marzo, de 16:00 a 19:00 h. Prueba Internacional de Griego 2010 9º Concurso Anual Europeo Explorando la Lengua y la Cultura de la Antigua Grecia En el caso concreto de nuestra Delegación, la prueba tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz . Tan sólo estamos pendientes de la adjudicación definitiva del aula por parte del Decanato. En cuanto sepamos este dato, lo comunicaremos de inmediato por correo electrónico a los profesores cuyos alumnos que van a realizar la prueba.

V Congreso Internacional de Humanismo y Pervivencia del Mundo Clásico (1ª Circular)

Imagen
V CONGRESO INTERNACIONAL DE HUMANISMO Y PERVIVENCIA DEL MUNDO CLÁSICO Homenaje al profesor Juan Gil Alcañiz, 18 al 22 de octubre de 2010 (1ª circular) El Instituto de Estudios Humanísticos , con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Alcañiz, la Excma. Diputación Provincial de Teruel, a través del Instituto de Estudios Turolenses, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, y la Comarca del Bajo Aragón, convoca el V Congreso Internacional de Humanismo y Pervivencia del Mundo Clásico, que tendrá lugar en la ciudad de Alcañiz (Teruel) del 18 al 22 de octubre del año 2010. Este Congreso se enmarca dentro de las actividades culturales en pro de los estudios humanísticos que desde el año 1990 se vienen desarrollando en Alcañiz como cuna que fue de Juan Sobrarias, Pedro Ruiz de Moros, Juan Lorenzo Palmireno, Bernardino Gómez Miedes, Domingo Andrés y otros muchos humanistas del siglo XVI. HOMENAJE AL PROFESOR JUAN GIL El Comité Organizador e Instituciones patroci...

Algunos recuerdos sobre Fontán y Cádiz

Eduardo del Pino, Profesor Titular de Filología Latina [ diariodecadiz.es ] Hace casi tres años, en el mes de marzo de 2007, recibía en Cádiz don Antonio Fontán el Premio Libertad del Club Liberal 1812. Dicen que la talla de los maestros se mide también por sus discípulos y sus continuadores. Don Antonio, como lo hemos llamado sus discípulos (en el sentido amplio del término), ha dejado profunda huella en el mundo de la política, en el de los medios de comunicación, y en el de la universidad. Y también en Cádiz. El pasado día 16 Enrique García Agulló, presidente del Club Liberal 1812, recordaba en Diario de Cádiz sus primeras reuniones con él en los comienzos de la Transición. El papel de don Antonio Fontán en la consolidación de la monarquía parlamentaria de nuestro país fue muy relevante. Un dato sobre esto, aunque parezca anecdótico. El mismo día 16, en un nublado y frío día del invierno madrileño, recibía sepultura Fontán en el cementerio de La Almudena. Acudieron cientos de person...

Presencias literarias en la UCA: Rodríguez Adrados

Imagen
Presencias literarias: FRANCISCO RODRIGUEZ ADRADOS Conferencia: LOS LÍMITES OCCIDENTALES DEL MITO EUROPEO Aulario la Bomba. 28 de enero de 2010. Hora: 19:00. Rodríguez Adrados (Salamanca, 1922) es Catedrático Emérito de la Universidad Complutense de Madrid. El más prestigioso helenista de Europa y uno de los pocos humanistas con que cuenta nuestro país de renombre internacional. Experto helenista, indianista y lingüista, sus estudios sobre estos temas son tan numerosos como indiscutible la autoridad de de gozan. Miembro del CSIC, el catedrático Rodríguez Adrados es el director del mayor proyecto lexicográfico a nivel mundial, el de un diccionario griego-español, cuyo volumen VII ha sido presentado ante su Majestad la Reina Doña Sofía el día 19 de enero de este año. El profesor Adrados es miembro de la Real Academia Española (1990) y a la Real Academia de la Historia, y es miembro extranjero de la Academia de Atenas desde 2004. Fue distinguido, en 1996, con la Orden del Honor o tagm...

Curso de actualización didáctica y de recursos (CEP de Jerez)

Se ha abierto el plazo para la inscripción en un completo curso de actualización didáctica de Griego, Latín y Cultura Clásica de 30 hh. de duración, organizado por el CEP de Jerez. Se celebrará en el mes de febrero y principios de marzo de 2010. Plazo de solicitud hasta el 29/01/2010. Los ponentes ofrecerán: recursos didácticos para la enseñanza modo vivo en griego y Latín, técnicas de lectura dramatizada de textos clásicos, una visión interdisciplinar de la Cultura Clásica y una lección práctica de patrimonio con visita a un interesante Museo Arqueológico. Centro del Profesorado Jerez - LATÍN, GRIEGO Y CULTURA CLÁSICA, UNA ACTUALIZACIÓN DIDÁCTICA Y DE RECURSOS. ...

Chanza gaditana de 1811 sobre los casos latinos

Imagen
Francisco Fuentes envía a Carlos Cabanillas la siguiente chanza que "se ha atrevido a gastar un Diario de París". El maestro extremeño la comparte con los amigos a través de la red: "Es un chascarrillo que publica, el 3 de abril de 1811, El Conciso de Cádiz, y que resume en poquísimas líneas la teoría de los valores de los casos latinos y su aplicación a la realidad": [ El Conciso , nº 3, Miércoles 3 de abril de 1811 ] *** Se llega a las dignidades 1º por el nominativo , es decir, por un gran nombre; 2º por el genitivo , por los méritos de sus padres; 3º por el dativo , por dádivas a tiempo; 4º por el acusativo , por acusaciones y calumnias contra sus rivales; 5º por el ablativo , quitando a los demás lo que se quiere para sí. Qué pocos llegan a ellas por el vocativo , esto es, por una vocación verdadera. La guasa (que bien podría haber servido a alguna chirigota gaditana en tiempos en que se conocían "popularmente" los casos latinos) también es reprod...

La Facultad de Filosofía y Letras es noticia

Diario de Cádiz. OPINIÓN [ diariodecadiz.es (Actualizado 01.12.2009) ] La Facultad de Filosofía y Letras es noticia Rafael J. Gallé Cejudo / Vicedecano de Grados de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. | LA Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz ha sido noticia estos días, como sabrán, por haber sido objeto de un expediente sancionador por incumplimiento de uno de los requisitos de la conocida como 'ley antitabaco'. Qué le vamos a hacer: la Ley es severa, pero es la Ley. Sin embargo, resulta ciertamente lastimoso que haya sido noticia por esa razón. La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz es uno de los principales centros de investigación y docencia de nuestra provincia y uno de los más activos centros de actividades culturales. En la Facultad de Filosofía y Letras se imparten actualmente ocho licenciaturas y más de media docena de cursos de posgrado entre másteres y programas de doctorado. Al centro están adsc...

Fondo Antiguo de Universidades

Imagen
La Biblioteca Virtual abre un portal con 20.000 textos e incunables anteriores al XIX Los manuscritos y obras proceden de 8 universidades, entre las que se encuentra la UCA El fondo se estrenó el domingo con motivo del décimo aniversario del proyecto literario creado por la UA. El Museo de la Universidad de Alicante acogió el domingo a las 12 horas la celebración del 10º aniversario de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y de la Biblioteca Virtual Joan Lluís Vives. El director de la Biblioteca Virtual Enrique Rubio aprovechó su intervención para presentar el Fondo Antiguo de Universidades y Colecciones Singulares , que se ha inaugurado con más de 20.000 obras de texto en formato digital que proceden de universidades de Barcelona, Granada, Valencia, Murcia y Cádiz , entre otras, así como de la Biblioteca Digital de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Patrimonio bibliográfico y documental de la UCA La Universidad de Cádiz cuenta con un relevante patrimonio bibliográf...