Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2025

XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Plutarquistas (Córdoba)

Imagen
     Hoy ha concluido el 'XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Plutarquistas' celebrado en las dependencias del Rectorado de la Universidad de Córdoba. Nuestro Departamento ha tenido una participación destacada con las comunicaciones de Rafael Jesús Gallé Cejudo, Pamina Fernández Camacho y Sandra Plaza Salguero.            Sumamos y seguimos.

II Jornadas. Aragón: la autonomía en la era digital (Zaragoza)

Imagen
      Los días 5 y 6 de noviembre tuvieron lugar en Zaragoza las "II Jornadas. Aragón: la autonomía en la era digital" , coorganizadas con la Dirección General de Desarrollo Estatutario del Gobierno de Aragón.           Véase el Programa completo aquí .      En la primera MESA DE DEBATE, titulada ENTRE LA UTOPÍA Y LA DISTOPÍA, ¿A QUÉ GÉNERO PERTENECE LA SINFONÍA DE NUESTRO TIEMPO?, participó como ponente el presidente de nuestra Delegación gaditana de la SEEC y profesor del Dpto. de Filología Clásica de la UCA:      Modera :  • Doña Genoveva Crespo Domeque Periodista. Colaboradora de El Confidencial, Aragón Radio, Aragón Televisión y Heraldo de Aragón.      Ponentes :  Doña Encarna Samitier Laín, Presidenta del diario 20 Minutos.  Don José María Maestre Maestre, Catedrático de Filología Latina en la Universidad de Cádiz, presidente de la SELat y director del IEH.  Doña Pilar A...

I Seminario Internacional sobre Humanismo renacentista: "La mujer y el ámbito de lo femenino en la literatura" (Málaga)

Imagen
     Los días 6 y 7 de noviembre de 2025 tendrá lugar, en el Aula Judicial "Rector Antonio Pérez de la Cruz Blanco", de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, la celebración del I Seminario Internacional sobre Humanismo renacentista: "La mujer y el ámbito de lo femenino en la literatura",  organizado por el área de Filología Latina de la Facultad de Filosofía y  Letras de dicha institución con la colaboración de la SELat, el IEH , el Grupo de Investigación Humanistica Iberica de la Universidad de Lisboa y la Universidad Nacional Autónoma de México.     Este seminario cuenta con la participación de especialistas nacionales e internacionales, de diversas universidades españolas —Granada, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Almería, Burgos y Málaga— e internacionales —Portugal y México—, ofreciendo un variado panorama sobre la representación femenina en el Renacimiento.         Este I Seminario Internacional sobre Humanismo re...