Entradas

I Jornadas «El mito clásico grecolatino y su herencia en el entorno de la bahía de Cádiz» (24, 25 y 26 de abril de 2025)

Imagen
I  Jornadas  «El mito clásico grecolatino  y su herencia en el entorno  de la bahía de Cádiz» 24, 25 y 26 de abril de 2025 San Fernando (Cádiz)          Se trata de una actividad de carácter eminentemente divulgativa, coorganizada por el Departamento de Filología Clásica de la UCA (Rafael J. Gallé Cejudo) y la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes (M.ª Elena Martínez Rodríguez de Lema).           Está articulada en torno a un ciclo de diez conferencias,  impartidas por profesorado del Dpto. de Filología Clásica y por miembros de la Real Academia de San Romualdo: SESIÓN I. EL MITO, ANTIGÜEDAD E HISTORIA: LEYENDAS FUNDACIONALES: Pamina Fernández Camacho, profesora de Filología Griega de la UCA: “Cádiz y la Atlántida: la colonia fenicia y su papel en la creación de la ficción platónica”. Sandra I. Ramos Maldonado, profesora de Filología Latina de la UCA y académica de la de San Romuald...

Jornadas RETORAR-NEAM (Brasil)

Imagen
         Nuestra colega María Violeta Pérez Custodio, Catedrática de Filología Latina de la Universidad de Cádiz, participará junto con la también latinista y especialista en retóricas Sophie Conte, de la Universidade de Reims Champagne-Ardenne (Francia), el próximo jueves 13 de marzo, en una mesa redonda impulsada por los grupos Retorar y Neam, de Fafich y la  Faculdade de Letras da Universidade Federal de Minas Gerais - FALE/UFMG, en Brasil. Más información del Congreso aquí

XIV Olimpiada de Lenguas Clásicas UCA: Convocatoria 2025

Imagen
 

ODISEA 2025: Clasificación final en Andalucía (XI edición)

Imagen
    Una vez concluido el plazo de reclamaciones establecido en las Bases del Concurso Odisea 2025 y atendidas las reclamaciones, publicamos hoy la Clasificación definitiva en Andalucía.      Los premios de esta edición han sido para los siguientes equipos:     Y estos son los 20 primeros puestos... ¡con más de diez equipos gaditanos!: Se establecen los siguientes premios en la fase local, aportados por la Federación Andaluza de la SEEC: 1º Equipo clasificado: 175 €. 2º Equipo clasificado: 125 €. 3º Equipo clasificado: 100 €.    ¡Enhorabuena a los tres equipos ganadores, y muy en especial a los  grupos gaditanos TOUS BOUS del IES Sancti Petri de San Fernando  y su profesor Julio Rodríguez Arce por su 2º premio y a LAS ODISEAS del IES Pedro Muñoz Seca del Pto. de Santa María y su profesora Susana Hernández Rodríguez por su 3º premio! Nuestras felicitaciones y agradecimiento a todos los que hacéis que este Concurso funcione y cada año...

Sala de Juntas 4 dedicada al Prof. Luis Charlo Brea (1938-2012)

Imagen
Ya está colocada la placa en homenaje y recuerdo a nuestro querido Prof. Luis Charlo Brea en la Sala de Juntas 4 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz.       Allí hemos celebrado la última reunión de Departamento de Filología Clásica de este año. Y después hemos brindado en el antiguo despacho de Luis, como era su hermosa costumbre.

XI Edición del concurso de Cultura Clásica ODISEA 2025

Imagen
                 ODISEA 2025 Los animales  en Grecia y Roma                La Sección de Cádiz de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) convoca la  11ª edición del concurso ODISEA , en la que podrán participar todos los alumnos y alumnas que así lo deseen, pertenecientes a cualquiera de los Centros Oficiales de Enseñanza Secundaria de la provincia de Cádiz.        Tendrá lugar entre los días 3, 4, 5 y 6 de febrero  (primera fase-Andalucía), y los días 12 y 19 de febrero  (desempate autonómico y fase final estatal, respectivamente), según se detalla en el calendario adjunto .                   La inscripción  de los equipos tendrá lugar   entre los días lunes 2 de diciembre de 2024 y viernes 31 de enero de 2025 , ambos incluido...

Resolución de premios de la SEEC de tesis, TFM de Investigación y TFM de Formación del Profesorado leídos en 2023

       La Junta Directiva de la SEEC, en su reunión del día 22 de noviembre de 2024, acordó por asentimiento en el punto 5 del orden del día ratificar la propuesta de la comisión designada para seleccionar las mejores Tesis y TFM de Latín y Griego y del Máster de Formación del Profesorado defendidos durante 2023 .          Felicitamos a nuestra querida  Alicia Martínez Rodríguez , Contratada Predoctoral FPU del Plan Estatal, Área de Filología Latina de la Universidad de Cádiz por el premio de la SEEC al mejor Trabajo de Fin de Máster de Investigación de Latín : “La edición de los tratados de Cicerón de Juan María de Terranova (Salamanca, 1567): estudio filológico” (Director: Antonio Moreno Hernández).         ¡Enhorabuena en nombre de la SEEC-Cádiz y el Dpto. de Filología Clásica de la UCA! 

«Aladas palabras» en conversación con Carmen Estrada

Imagen
«Aladas palabras»: una conversación con Carmen Estrada (27 de noviembre, 17h, Salón de Grados)        La actividad científica no siempre ha girado en la vorágine del beneficio económico y utilitarista. La propia palabra ‘ciencia’ nos revela unos orígenes muy distintos: en latín, scientia es la actividad del ‘conocer’ ( scio ) y en griego, su equivalente epistēme implica ‘detenernos ante algo a observar’. Las raíces grecolatinas nos recuerdan que el primer impulso de la ciencia es el asombro, compartido con la filosofía y el arte. Repensando los Clásicos, ¿podremos conseguir un «humanismo científico» o una «ciencia humanista» ?        El próximo miércoles 27 de noviembre de 2024, a las 17:00h en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras (UCA), tendremos el placer de escuchar y dialogar con quien aúna en sí Ciencias y Humanidades desde una actitud crítica: la escritora Carmen Estrada . Catedrática de Fisiología Humana en la UCA e in...

II Congreso Internacional 'Along the frontiers' (Cádiz, 13-14/11/2024)

Imagen
II Congreso Internacional 'Along the frontiers':  Exploraciones en las fronteras. Imágenes, ciudades y patrimonios. COMITÉ ORGANIZADOR:  María del Castillo García Romero (Universidad de Sevilla)  José Ramón Barros Caneda (Universidad de Cádiz). ENTIDAD ORGANIZADORA:  Aula Universitaria del Estrecho.  Vicerrectorado Campus Bahía de Algeciras,  Asociación Historia y Cultura del Mar (HyCmar),  Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras,  Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte,  Grupo de Investigación UCA-PAIDI HUM-726: Ciudad, Imagen y Patrimonio,  Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico (In-EMH),  Proyecto PID2021-126850NB-I00 “Connexa mundi.  Desarrollo y articulación de nodos de comunicación global:  el litoral gaditano y sus proyecciones (c. 1680-1830)” LUGAR DE CELEBRACIÓN:  Facultad de Filosofía y Letras.  Universidad de Cádiz FECHA :  13 y 14 de novie...

Lección magistral del Prof. Enrico Magnelli

Imagen
          Con ocasión del acto de presentación del libro I. G. Montes Cala Scripta minora Hellenistica a discipulis collecta ("Escritos menores sobre Literatura Helenística de José Guillermo Montes Cala reunidos por sus discípulos"), que tendrá lugar el próximo 11 de noviembre por la tarde en el Salón de Grados de la Facultada de Filosofía y Letras,  el profesor  Enrico Magnelli ,   Catedrático de Filología Griega de la  Università degli Studi di Firenze, i mpartirá una lección magistral   para nuestros estudiantes del Grado, Máster y Doctorado titulada:  «I versi spuri della Batrachomyomachia :  gradi di probabilità e strategie editoriali»         La lección se impartirá el martes 12, en el aula 1.8 a las 9:15h.